Accidente
Un exceso de alcohol en un experimento, causa probable de la deflagración que hirió a cuatro niños en Girona
Los bomberos hallaron vinagre, jabón para los platos, alcohol de uso sanitario y bicarbonato sódico, productos de uso doméstico que habrían usado para un experimento que salió mal

Imagen de recurso. / Archivo
Guillem Sánchez
Cuatro menores que estaban de colonias resultaron heridos este jueves por la tarde, dos de ellos de gravedad, en una deflagración provocada al mezclar productos químicos en una masia de Brunyola (Girona), un núcleo de casas ubicado muy cerca de Santa Coloma de Farners, en la comarca de La Selva.
El Grup d'Incidents Tecnològics (GRIT) de los Bombers de la Generalitat, según las fuentes consultadas por EL PERIÓDICO, del grupo Prensa Ibérica, fue activado para asegurar la zona tras una deflagración en la que habían intervenido substancias químicas.
La valoración preliminar de estos expertos, que deberán ser ampliadas y también comprobadas por los Mossos bajo la supervisión de un juez, apuntan en la dirección de que durante una actividad lúdica, que consistía en llevar a cabo un experimento con productos caseros, se mezclaron, entre otros ingredientes, bicarbonato sódico con alcohol de uso sanitario.
Se trata de una mezcla que con finalidades demostrativas se efectúa de forma muy frecuente en los laboratorios, también en entornos escolares, debido a la gran cantidad de humo que genera la reacción.
Sin embargo, según los indicios recabados, en este caso la cantidad de alcohol usada ha sido muy superior a la aconsejada y ello ha provocado una reacción más violenta. Debido a esa deflagración las víctimas han sufrido quemaduras e irritaciones en mucosas y ojos.
Ingresados en el hospital
Tres de los heridos se encuentran ingresados en el hospital de la Vall d'Hebrón de Barcelona y un cuarto, más leve que el resto, ha sido atendido en Josep Lluís Trueta, el de referencia en Girona.
Al lugar se desplazaron efectivos de los Bombers de la Generalitat, de los Mossos d'Equadra y del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que activaron dos helicópteros medicalizados y cinco unidades terrestres.
En la casa de colonias los funcionarios hallaron los productos de uso doméstico con los que presumiblemente se se efectuó el experimento que provocó la deflagración que dañó a los niños.
Según las fuentes consultadas por este diario, entre los productos que participaron en la mezcla había un jabón para lavar los platos, bicarbonato sódico, alcohol de uso sanitario y vinagre.
Junto a estos productos, los bomberos se percataron asimismo de que había una libreta con inscripciones en inglés para llevar a cabo el experimento, que no funcionó. A pesar de que el idioma del cuaderno generó cierta confusión acerca de la procedencia de los implicados, se trata de un grupo de una decena de menores que son de la zona.
Los Mossos han abierto una investigación para aclarar lo sucedido y también para comprobar la responsabilidad de los adultos que estaban a cargo de los menores, que se encontraban de colonias.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente