Dos de cada tres asturianos se informan de la actualidad regional, nacional e internacional a través de LA NUEVA ESPAÑA, según se desprende del sondeo realizado por Ipsos Public Affairs para este diario. A las 2.800 personas entrevistadas telefónicamente entre los días 28 de abril y 9 de mayo para conocer su intención de voto y su opinión sobre los candidatos y los problemas de Asturias se les preguntó también qué periódico habían leído durante los últimos siete días. El 67,6 por ciento respondió LA NUEVA ESPAÑA, lo que prueba el indiscutible y creciente liderazgo de nuestro diario en la región.

Si se compara el resultado de este sondeo con el del realizado también por Ipsos en vísperas de las elecciones municipales y autonómicas de 2007, LA NUEVA ESPAÑA tiene hoy un 3,3 por ciento más de audiencia que hace cuatro años. El porcentaje de encuestados que aseguran leer a diario nuestro periódico se repite, además, con mínimas variaciones en los territorios que se corresponden con las circunscripciones electorales central, occidental y oriental. Cada vez un mayor número de lectores, que se reparten de manera uniforme en el conjunto de la región, da su confianza a LA NUEVA ESPAÑA.

Frente al 67,6 por ciento de los asturianos que eligen LA NUEVA ESPAÑA para informarse, el sondeo de la empresa Ipsos Public Affairs atribuye a «El Comercio» una audiencia del 26,2 por ciento y refleja que el 15,2 por ciento lee «La Voz de Asturias + Público», mientras que el 4,3 por ciento se decanta por «La Voz de Avilés». La encuesta revela que LA NUEVA ESPAÑA agranda la distancia que la separa del resto de sus competidores asturianos. De hecho, nunca esa ventaja había sido tan amplia.

La audiencia de nuestro periódico es, asimismo, muy superior a la que tienen los principales diarios de tirada nacional en Asturias. Así, por ejemplo, se declara lector de «El País» el 20,4 por ciento de los consultados; prefiere «El Mundo» el 13,8 por ciento; elige «ABC» el 2,7 por ciento, el mismo porcentaje que «La Razón».

Algunos de los asturianos interrogados manifiestan leer a diario más de un periódico, de ahí que en sus respuestas hayan incluido más de una cabecera. En el extremo contrario, sólo el 10,3 por ciento de los entrevistados dice no ser lector habitual de prensa.

Las audiencias que el sondeo de Ipsos Public Affairs atribuye a LA NUEVA ESPAÑA y al resto de sus competidores en la región coinciden, en términos generales, con los resultados del último Estudio General de Medios (EGM), correspondiente al período comprendido entre abril de 2010 y marzo de 2011, que otorga a nuestro periódico nada menos que 366.000 lectores diarios, 16.000 más que en el informe anterior, en una comunidad autónoma que apenas supera el millón de habitantes.

LA NUEVA ESPAÑA es el único periódico que mejora su audiencia pese a la crisis y al auge de internet, según la última oleada del EGM. Además, ha logrado subir un puesto en el «ranking» nacional y es el octavo diario de información general más leído en nuestro país.