El muséu Evaristo Valle trai a Xixón una muestra con 42 bocetos del Guernica de Picasso
"Ye como una biografía escrita a base de dibuxos, pintures y grabaos", destaca Luis García, director d'Arte del Institutu Lleonés de Cultura

En imágenes: El museo Evaristo Valle estrena una serie de bocetos del Guernica Pablo Picasso / Ángel González
El próximu 8 d'abril van cumplise 50 años de la muerte del artista Pablo Picasso. En Xixón, el Muséu Evaristo Valle rindió-y tributu con un espaciu nel qu'apaez un homenaxe a una de les sos obres más populares, el «Guernica», con una esposición na qu'apaecen 42 dibuxos preparatorios sobre papel de la obra, que formen parte de la edición facsimilar íntegra realizada pola Editorial Casariego «Picasso, los 42 estudios sobre papel para el Guernica», que cuntaba con testos de Joaquín de la Ponte y Juan C. Aramo (seudónimu del propiu Casariego).
«Ye como una biografía escrita a base de dibuxos, pintures y grabaos», comentó esti día nel l'actu d'inauguración nel muséu xixonés Luis García, director d'Arte y Esposiciones del Institutu Lleonés de Cultura. La muestra, que va tar abierta al públicu pa visitala hasta'l 25 de xunu , complétase con «La Obra Convidada», una semeya del pintor malagueñu fecha por Javier del Río, creador estrechamente venceyáu al Muséu Evaristo Valle; y tamién col visionáu de «El Guernica de Picasso. Hermenéutica de la obra pictórica», un vídeu qu'empobinó Irlanda Chalbaud Zerpa y que produxo la Facultá d'Humanidaes y Educación de la Universidá de los Andes.
«Falar del Guernica ye tremendamente dificultosu. Ye'l cuadru más estudiáu non n'España, sinón nel mundu», recalcó García, primero d'apuntar: «Ye la exa fundamental qu'estructura l'arte y la narrativa del Muséu Reina Sofía, danos un poco una idea de la significación que tien», axuntó.
L'orixe d'esti cuadru asitia nel añu 1937, cuando'l gobiernu republicanu propunxo a Pablo Picasso realizar un mural pal Pabellón Español na Esposición Internacional de París. El bombardéu de Guernica pola aviación alemana, que causó más d'un centenar de muertos y la destrucción cuasi dafechu de la población el 27 d'abril d'esi mesmu añu, foi'l puxu por que l'artista empezara a trabayar no que puede considerase la so obra más conocida. «Picasso nunca trabayó la tema de la guerra, lo que trata ye de rescamplar imaxes icóniques de la destrucción y la muerte que provocó esa llucha», comentó Pablo García, en referencia a esos bocetos que pueden afayase nel Muséu Evaristo Valle y qu'analicen los distintos elementos contextuales del cuadru. «La obra de Picasso ye complexa», fizo.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- Se buscan asturianos con influencia en el Gobierno central: solo ha habido tres ministros en lo que va de siglo
- Verano puro y duro en Asturias: así vivieron turistas y locales los 30 grados en la región, que hoy se acaban
- El área de Neumología Intervencionista del HUCA, 'Asturiana del mes