Los precios y un nivel de vida asequibles atraen nuevos compradores de vivienda a la comarca del Nalón
El sector inmobiliario afirma que el valor de las casas se mantiene bajo porque "se vende lo barato"

Pisos en Langreo / Fernando Rodríguez
Los precios de los pisos y un nivel de vida relativamente asequibles atraen nuevos compradores de vivienda, desde fuera de Asturias, a la comarca del Nalón. Profesionales del sector inmobiliario afirmaron que las adquisiciones por parte de personas de fuera de la región, especialmente de la Meseta, se han incrementado tras la crisis del covid-19. Una buena noticia, a priori, pero con algunas sombras. Según las mismas fuentes, a pesar del incremento en las transacciones, el valor de la vivienda no sube "porque solo se vende bien lo barato".
Lo dicen los profesionales y lo confirman los datos. Según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en su estadística del valor de la vivienda, las tasaciones en Langreo siguen por debajo de antes del estallido de la crisis del covid-19. En febrero de 2019, el metro cuadrado se tasaba en 792 euros. Actualmente, en 782 euros. Un valor muy por debajo del que llegó a alcanzar la vivienda antes de que reventara la burbuja inmobiliaria (año 2009), cuando los inmuebles en el municipio se valoraban en 1.157 euros por metro cuadrado.
"El principal motivo para que el valor no suba es que las viviendas que más se venden, actualmente, son las baratas", explicó Elías Casal, de Casal Inmobiliaria. Y es que, en los últimos meses, hay un perfil de compradores que se ha repetido: "Personas que invierten sus ahorros en una vivienda tras jubilarse. Se quedan en la comarca porque la vivienda barata y con calidades existe, algo que no se da en todos los sitios, y porque el nivel de vida es relativamente asequible", destacó Casal. Llegan, principalmente, desde la Meseta. "Especialmente, desde Valladolid y Madrid", matizó el profesional inmobiliario.
En la mayoría de los casos pagan al contado y se liberan de cargas económicas, más allá de la manutención, el mantenimiento del inmueble y los servicios básicos. Entre otros factores que tienen en cuenta para mudarse a la comarca, según los profesionales del sector, están el acceso a una sanidad "que no está tan masificada" y la tranquilidad de la vida en una ciudad pequeña. Según Casal, "es una operación, y una forma de vida, que serían impensables en otras zonas de España. En Madrid, y en otras muchas ciudades, la vivienda barata no existe".
El precio en el mercado
Los datos de precios que maneja el sector inmobiliario son relativamente distintos a los ofrecidos por el Ministerio. "Una cosa es la tasación de la vivienda y otra el precio en el mercado", señaló Casal. El precio medio de las ventas firmadas en la comarca del Nalón por Casal Inmobiliaria es, actualmente, de 40.000 euros. "La explicación de esta diferencia, entre el valor tasado y el precio final, es que nosotros invertimos en mejorar las viviendas antes de ponerlas a la venta", destacó el responsable de Casal Inmobiliaria, que cuenta con oficinas repartidas por toda Asturias. Es un precio relativamente mayor al que la inmobiliaria registraba antes de la crisis del covid-19: 37.000 euros de media, a finales de 2019.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Dimite la concejala de Cultura de Mieres
- Laviana recibe 'con los brazos abiertos' su nueva edición digital: 'Es una propuesta muy positiva
- En busca de manos solidarias en Mieres: Amicos necesita voluntarios para cubrir vacaciones y ofrecer 50 comidas diarias
- Kiko Rivera pondrá a bailar a El Entrego este próximo sábado 19 de julio
- Comienzan las obras para reparar las calles semipeatonales del centro de Pola de Laviana
- Laviana, patrimonio y naturaleza que se dan la mano: así son algunos de los rincones más icónicos del concejo