Opinión | A mi aire
Tonto el último
Llegó la hora de pedir las reivindicaciones pendientes
No se trata de recordar un juego de hace ya muchos años en el que los chavales a grito pelado salían disparados por cualquier motivo y al último que llegaba le colgaban el sambenito de tonto. Pero similar.
Ahora mismo, en plena vorágine electoral, resulta el momento adecuado para que los colectivos, entidades y asociaciones de toda condición aprovechen para reivindicar lo que consideran imprescindible. Es el momento oportuno, el terreno está abonado para conseguirlo por las fechas electorales, y como no sea en estas vísperas habrá que esperar otros cuatro años.
La necesidad de las formaciones políticas –básicamente las que gobiernan– de sacar votos hasta debajo de las piedras, hacen que se sientan sensibles a las diversas peticiones que les llegan. También los que están en la oposición nos regalan los oídos vendiéndonos una Arcadia feliz, aunque esto lo hacen todos.
A los Ayuntamientos les entran prisas para tapar baches, podar sebes, mejorar la limpieza o rescatar asuntos que permanecían olvidados por algún cajón... También se esfuerzan para hacerse visibles a los ciudadanos. Lógico, muchos se juegan el cocido, y no están los tiempos para que te muevan el sillón.
El entramado nacional anda muy revuelto –en todos los sitios cuecen fabes– y en Asturias no nos libramos. Tengo la impresión de que ningún sector se quiere quedar atrás: limpieza, bomberos, justicia, sanidad, metalúrgicos, hostelería, pensionistas…
Existe un cansancio y un escepticismo generalizados de tener que llegar a estas fechas para que de algún modo los gobernantes se pongan las pilas, cuando han tenido tiempo de sobra para hacerlo, y al final los problemas se les multiplican sin complacer a tanto demandante. Por lo tanto, al grito de "tonto el último", todos a pedir, a exigir, y los que se queden atrás ya saben lo que les espera.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Mieres para vivir: el nuevo Plan Urbano prevé la construcción de 400 viviendas, de las que más de un centenar serán públicas
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- Bailando y cantando sin descanso: La ciudad asturiana que se puso patas arriba con la música de las charangas
- Satisfacción en Mieres ante un plan urbano 'pensado a lo grande': 'pero no hay que olvidar lo importante
- Langreo ofrece sus terrenos industriales a inversores chinos: 'Traen aires nuevos
- Julio García, Alcalde de Laviana: 'Nuestro objetivo es que en Laviana la gente viva bien, con calidad de vida, desde los mayores a los niños; con servicios y equipamientos adecuados