Duro Felguera reorganiza su estructura tras los cambios en el consejo

Juan José Herrero asume la dirección de servicios y José Olaso dirigirá energía e industria

Sede de Duro Felguera en Gijón

Sede de Duro Felguera en Gijón / Archivo

Duro Felguera ha remodelado su organización interna e introducido cambios en la estructura y operatoria de sus unidades de negocio, lo que ha comportado a su vez dos nombramientos en el primer nivel directivo.

La compañía remodela la configuración de las áreas transversales (calidad, medioambiente, sanidad y salud, compras e ingeniería), que hasta ahora dependían directamente de la dirección general corporativa, y que en el nuevo diseño pasan a insertarse en cada unidad de negocio, reportando a sus respectivos responsables, aunque la dirección corporativa seguirá coordinándolas para asegurar un funcionamiento homogéneo. Juan José Herrero, con larga ejecutoria en Duro, seguirá al frente de esta dirección (ahora con menos competencias) y añade la dirección de la división de servicios, de la que ya fue responsable hasta 2018. Herrero sustituye en ella a Iván Fernández, que deja la sociedad.

La ingeniería ha unificado a su vez las áreas de energía e industria. Al frente de la nueva división de negocio ha situado a José Olaso Ayesta, que vuelve así a la compañía, a la que se había incorporado en 2019 procedente de Sener. Entonces Olaso ya dirigió en Duro el negocio de plantas industriales. En los últimos tiempos era asesor externo de la ingeniería asturiana tras haber causado baja previamente a petición propia.

Los cambios –adoptados a propuesta del consejero delegado, Jaime Argüelles– se comunicaron ahora a la plantilla, tras la reciente toma de control del consejo por los nuevos accionistas mexicanos Prodi y Mota-Engil México, aunque se venía trabajando en ellos desde hacía algún tiempo. El cambio de estructura orgánica entraña la adopción de un modelo matricial en el que cada uno de los negocios y las distintas funciones de soporte o áreas transversales pasan a operar como una sola estructura. Argüelles explicó a la plantilla que con ello se persigue eliminar barreras internas y favorecer la consecución de resultados en los proyectos.

Suscríbete para seguir leyendo