La reforma de la sede de la Agencia Tributaria en Oviedo comenzará en un mes

La rehabilitación del antiguo convento de Santa Clara, adjudicada por 13,7 millones de euros, se prolongará durante tres años

Uno de los vehículos utilizados en la mudanza. | L. B.

Uno de los vehículos utilizados en la mudanza. | L. B. / E. Peláez

La rehabilitación de la sede de la Delegación especial de la Agencia Tributaria de Asturias, ubicada en Oviedo, se iniciará en un mes. Ese es el plazo fijado por la entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Función Pública, una vez se han adjudicado las obras.

La unión temporal de empresas formada por Acciona Construcción S. A. y Acciona Industrial S. A. ejecutará los trabajos. La inversión se sitúa en 13,7 millones de euros. Al concurso se presentaron diez empresas. La adjudicataria rebajó el presupuesto de licitación, que rondó los 15,3 millones de euros.

En 2021, el Estado había cifrado en 13,7 millones de euros el coste de las obras, aunque posteriormente la cuantía fue incrementada. El alza en las materias primas provocó una revisión de los precios en los contratos de las administraciones públicas.

La reforma en el antiguo convento de Santa Clara se prolongará durante tres años. En estos últimos meses se ha realizando la mudanza de las diferentes áreas de la Agencia Tributaria a cuatro locales del centro de la ciudad. Desde principios de este mes los servicios de atención al público de la delegación territorial de la Agencia Tributaria en Asturias ya trabajan en sus nuevas dependencias del callejón de la calle Palacio Valdés. Parte de los alrededor de 230 empleados de la Agencia Tributaria ocupan la que fuera sede de las oficinas de Recaudación municipal entre 2010 y 2016.

Otro de los locales a los fueron trasladados los trabajadores de forma temporal, mientras duran las obras, está ubicado en la avenida de Santander. En la calle Fruela trabajan alrededor de 80 empleados destinados a los servicios de Aduanas, Recursos Humanos, Informática, la Jefatura de la Delegación y los Servicios Jurídicos de la misma. La cuarta de las sedes provisionales que están siendo utilizadas se encuentra en la calle San Francisco. Allí se han reubicado las oficinas de la delegación central, así como las áreas de Recaudación y Gestión.

Antes de la mudanza se acometieron obras de acondicionamiento en los locales, que supusieron una inversión cercana al medio millón de euros. El traslado de los enseres se ejecutó en dos fases, la última de ellas centrada en los servicios de atención al público.

Una vez completada esta operación y con las obras de reforma del edificio adjudicadas quedan pocos flecos finalizar la tramitación. La Agencia Tributaria calcula que en aproximadamente un mes estará en marcha la actuación de rehabilitación.

En el antiguo convento de Santa Clara, ubicado entre las calles Alonso Quintanilla, Pepa Ojanguren, Covadonga y la plaza del Carbayón, abordó trabajos de mejora Álvarez Castelao en 1960. Esta obra de rehabilitación lleva pendiente desde el año 1994.

En 2008 se proyectó una actuación de reforma, pero quedó aparcada por problemas presupuestarios. Solo se recuperó la fachada barroca, una obra que terminó en 2011. Cinco años antes, la construcción fue declarada Bien de Interés Cultural. Tiene un grado de Protección Integral Monumental M y está afectada por el entorno del Camino de Santiago. El inmueble tiene una superficie de 8.950 metros cuadrados.

Suscríbete para seguir leyendo