Vuelco en la tecnológica sierense Triditive: los accionistas relevan en la dirección a la fundadora

Mariel Díaz considera "ilegal" la junta general que la removió | La nueva cúpula atribuye el cambio al inicio de una etapa de crecimiento

Mariel Díaz, el año pasado, en la planta de Triditive en Meres (Siero). | Luisma Murias

Mariel Díaz, el año pasado, en la planta de Triditive en Meres (Siero). | Luisma Murias / Javier Cuartas

Mariel Díaz, fundadora de Triditive, compañía de fabricación aditiva mediante impresión en tres dimensiones a escala industrial en su planta en Meres (Siero), ha sido relevada de la presidencia y del primer puesto ejecutivo como consejera delegada en una junta general de accionistas que la empresaria considera "ilegal", según ha difundido en las redes sociales. Díaz entiende que la decisión "incumple el pacto de socios y estatutos de la empresa", lo que "está siendo motivo", señaló, "de investigación penal". La fundadora de la compañía tecnológica, que sigue siendo la mayor accionista de la sociedad como minoría mayoritaria y que ha quedado desvinculada del consejo de administración, expresó en el mismo medio que "el supuesto nuevo órgano de administración" incurre en "falta de legitimación".

La nueva dirección explicó que "la compañía, superada su etapa de ‘start-up’" (empresas emergentes de base tecnológica), "aborda una nueva fase de gestión como pyme" y que "para esta nueva etapa" –en la que prevé, dijo, "incrementar tanto su capacidad de producción como de penetración comercial en un mercado globalizado"– "los socios, reunidos en junta general, decidieron renovar la composición del consejo, dejando de ser consejera y consejera delegada Mariel Díaz Castro, quien continúa como cofundadora y socia con su mismo relevante porcentaje en la empresa".

La junta había sido convocada por el Registro Mercantil para que la sociedad formulase las cuentas del ejercicio pasado.

Triditive, que actualmente tiene más de 20 empleos, fue creada en 2016 por Mariel Díaz (Colombia, 1990) en el seno de la Universidad de Oviedo cuando cursaba en Gijón Ingeniería Mecánica tras haberse licenciado previamente en Ingeniería Industrial. En origen participaron dos de sus profesores, a los que luego compró sus participaciones. Con posterioridad, se realizaron tres rondas sucesivas de financiación en seis años, que han supuesto la captación de 8 millones de euros y la entrada de nuevos partícipes en la compañía. Los últimos 5 millones los reclutó en junio para financiar un plan de expansión internacional, con la entrada de un nuevo grupo inversor cuya identidad no fue difundida. En las anteriores rondas se habían incorporado, entre otros inversores, el grupo norteamericano Stanley Black & Decker y la plataforma de innovación Techstars. Con una planta de producción de 2.000 metros cuadrados, Triditive ha desarrollado bajo patente propia las impresoras 3D Amcell, la primera máquina industrial de fabricación aditiva automatizada capaz de producir en serie piezas impresas en tres dimensiones con metales y polímeros.

Díaz denunció en las redes sociales "hechos de acoso, sexismo, discriminación y suplantación".

Suscríbete para seguir leyendo