Pablo TUÑÓN

Son pequeños, pero tremendamente apreciados por los aficionados. Casi 300 parejas de killis, un tipo de peces que viven en zonas húmedas que se inundan de agua en la época de lluvias, han tomado el Acuario de Gijón y podrán verse en los próximos dos días. Y lo hacen por último año, dado que el que viene la Convención de la Sociedad Española de Killis se mudará a Zaragoza. «De Gijón es el presidente (José Ramón García Gil) y la gente está encantada con esta ciudad. Nos han dado muchas facilidades y Gijón le encanta a todos los que vienen. Por eso nos hemos quedado aquí tres años», explica Patricia García, del comité organizador.

Los killis son conocidos como los peces «que nacen con la lluvia», lo cual tiene su explicación. «Ponen huevos y los entierran. En la época seca los huevos aguantan y eclosionan cuando la zona se inunda con las lluvias», explica García. Los ejemplares que ayer llegaban al acuario gijonés, agrupados por parejas y por grupos de cría, competirán en once categorías. Han sido donados por aficionados de medio mundo, hasta de Argentina y Estados Unidos. Al final de la convención, todos los killis serán subastados.