Ch. N.

La protesta del Grupo municipal Socialista por la falta de transparencia en el Ayuntamiento de Oviedo subió ayer algunos grados más con la presentación de varios escritos en los que el PSOE exige de forma oficial el informe provisional de la Sindicatura de Cuentas y el resto de expedientes que, a raíz de este primer documento, generó la investigación abierta por el Tribunal de Cuentas por «indicios de responsabilidad contable» en relación a la operación de «Villa Magdalena».

Los socialistas ya habían denunciado en días anteriores que ante la petición de estos expedientes se habían encontrado con la negativa tanto del interventor como del concejal Jaime Reinares. Ahora, amparándose en su derecho a la información como concejales del Ayuntamiento, vuelven a solicitar los documentos y piden, además, a los altos funcionarios municipales que «se posicionen» y amparen el derecho de los grupos a la información, en palabras de Paloma Sainz, ayer, en rueda de prensa.

Sainz ha subrayado que interesa conocer en este caso si se están defendiendo los intereses de los ciudadanos o los de aquellos que están involucrados en dichas irregularidades. Así, ha añadido que el hecho de que el alcalde, Gabino de Lorenzo, haya decidido que el caso sea llevado por abogados externos, «pone bastantes dudas sobre el objetivo de la defensa» y «agudiza las sospechas».