El sector crítico del PP anuncia que presentará candidatura a presidir el partido
Afiliados descontentos y que impulsaban firmas para reclamar un congreso promueven una alternativa a la oficial cuyo representante desvelarán en días

Elías Bendodo, durante su intervención en la Junta Directiva Provincial del PP de Málaga. / PARTIDO POPULAR

El sector crítico del PP asturiano ha confirmado que promoverá una candidatura a la presidencia del partido de cara al próximo congreso regional extraordinario, que se celebrará a mediados de noviembre. El cónclave, que quedará convocado tras una reunión de la junta directiva del partido el próximo miércoles, ya ha desencadenado los primeros movimientos. Este sector no ha querido aún anunciar quién optará a la presidencia del PP, nombre que espera desvelar una vez que se active el proceso congresual.
En un comunicado este colectivo reclama un futuro del partido que “involucre a todos los afiliados, ya sean cargos orgánicos, electos o no, que quieran recuperar la ilusión para que el PP sea opción de gobierno”. Además, defienden “un modelo de partido encabezado por una presidencia que lidere el cambio” y una apertura de la organización amplia tras años en los que “se ha visto cerrada cualquier opción de participación activa”.
Este sector (que se nutre de descontentos tras la crisis que supuso la salida de Teresa Mallada y también de quienes impulsaban un movimiento de firmas para reclamar congreso cuya cabeza visible fue el ovetense Javier Cuesta), considera que la posibilidad de que el actual secretario general, Álvaro Queipo, ocupe la presidencia “supone cronificar definitivamente la situación de división en la que se encuentra el partido”, cuyo último episodio fue “la dimisión precipitada del que fue portavoz, Diego Canga”.
Este sector señala en un comunicado que Queipo fue “el principal instigador del proceso que llevó a la dimisión de Teresa Mallada” y atribuyen al actual secretario haber “socavado el liderazgo de Diego Canga, aislando su posición dentro del partido”, por lo que “quien ha sido parte fundamental del problema, no puede postularse como la solución”.
El colectivo crítico considera que la actual gestión lleva a “una desafección cada vez más clara y generalizada” de la militancia y señala como evidencia los resultados de las elecciones de mayo. La dirección del partido considera que esos resultados electorales supusieron un importante avance, pero los críticos señalan que “el PSOE superó al PP en 20.000 votos” y que las 16 alcaldías que ahora controla el PP están “muy lejos de cualquier resultado razonable”. Además, señalan que “en gran parte de las juntas locales” se producen divisiones ya se toman decisiones al margen de las direcciones locales o con imposiciones a los comités electorales”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Oleada de cambios en la Iglesia asturiana tras la petición de varios sacerdotes de abandonar su cargo: 'Es la hora de terminar el proyecto que me habían encomendado
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- Los estudiantes lo tienen 'crudo' para alquilar un piso en Asturias, aunque las chicas un poco menos: los caseros las prefieren a ellas
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- Alerta de los ingenieros con el tren en Asturias: el transporte de mercancías, en peligro
- ¿Cuál es la postura de los socialistas asturianos tras el comité federal del PSOE? Apoyo a Pedro Sánchez, pero con algunos avisos...
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente