El Universidad de Oviedo de baloncesto, un equipo muy aplicado

El equipo estudiantil, que hoy se mide por la Copa Principado al Alimerka, al que está vinculado, tira de jóvenes estudiantes para jugar en EBA

Las plantillas del Universidad y del Círculo tras enfrentarse en Langreo en la primera fase de la Copa Principado.

Las plantillas del Universidad y del Círculo tras enfrentarse en Langreo en la primera fase de la Copa Principado. / Antonio Lorca

Antonio Lorca

Antonio Lorca

El equipo de baloncesto de la Universidad de Oviedo dio una primera sorpresa este verano clasificándose para la final de la Copa Principado, que disputará hoy (20.00 horas) en Pumarín ante el Alimerka Oviedo, y espera que la segunda llegue al final de la temporada logrando la permanencia en una competición tan dura como la Liga EBA, a la que ascendieron el pasado curso, en la que hay muchos descensos y que tiene un nivel alto para un equipo formado por jugadores que, salvo el capitán, Raúl Quirós, tienen una edad que oscila entre los 16 y los 23 años.

Miguel del Valle, delegado del Rector y responsable del Servicio de Deportes de la Universidad de Oviedo, sigue de cerca la pretemporada de un equipo "muy guapo para ganar partidos". El equipo estudiantil perdió (50-79) el domingo por primera vez en pretemporada ante el Cantabasket, uno de los equipos fuertes de la Liga EBA. Antes, ganaron tanto al Círculo como al Gijón Basket, a los que se medirán esta temporada en esa misa categoría, lo que les dio la clasificación para enfrentarse hoy al equipo al que están vinculados, el Alimerka Oviedo.

El responsable del Servicio de Deportes señala que el equipo que entrena Agustín Munárriz "está haciendo muy buena pretemporada, es un equipo que corre mucho y que hace un juego atractivo", añade. Un grupo en el que, además, se unen dos facetas muy importantes: "Es un equipo de universitarios con mucha proyección en el baloncesto", explica Miguel del Valle, que estará hoy apoyando al equipo estudiantil en Pumarín en un duelo en el que el único objetivo será dejar una buena imagen, ya que la diferencia entre un equipo de LEB Oro, como el Alimerka Oviedo, y otro de EBA, como el Uni, es demasiada: "Esperemos que sea divertido y que den una buena imagen, siendo conscientes de a quién nos enfrentamos".

El duelo servirá también para que algunos de los jugadores que están haciendo la pretemporada con los de Javi Rodríguez puedan enfrentarse a los jugadores con los que se están entrenando, caso de Álex Tirador, Fernando Suárez, Jorge Arias e Israel García, que ya han jugado con el OCB en pretemporada. Y es que en este equipo de la Universidad hay tres jugadores que han debutado en la LEB Oro con el OCB: el propio Fernando Suárez, Jorge Arias, una de las perlas de la cantera carbayona, en la que se han formado casi todos los jugadores estudiantiles, y Mario Méndez, en su caso canterano del siempre productivo Club Baloncesto Navia.

Los jugadores del Universida de Oviedo, edad y estudios

Los jugadores del Universida de Oviedo, edad y estudios

Raúl Quirós. El capitán, de 31 años, egresado de la Universidad de Oviedo, es Graduado en Derecho y Máster de abogacía.

Rubén Abad. Nacido en 2001, estudia Ingeniería Técnica de Minas.

Ismael Diarra. Nacido en 2001, estudia un Grado en Derecho.

Pelayo Fuentes. Nacido en 2001, estudia un Grado en Derecho.

Mario García. Nacido en 2001. Estudia Medicina.

Adrián Ventura. Nacido en 2000. Estudia Administración y Dirección de Empresas.

Fernando Suárez. Nacido en 2003. Estudia Ingeniería Informática.

Mario Méndez. Nacido en 2003. Estudia Ingeniería Informática.

Álex Tirador. Nacido en 2003. Estudia Administración y Dirección de Empresas.

Los junior vinculados del OCB. Jorge Arias (2006), Israel García (2007), Nicolás Lopez (2007) y Adrián Niño (2006).

Suscríbete para seguir leyendo