Defiende la huelga general

Abascal anuncia una querella contra Sánchez en el Supremo y pide paralizar la investidura

El líder de Vox insiste en dar "su aliento" a los jóvenes que se manifiestan cada noche en la sede del PSOE en Ferraz

El PP se desmarca de la huelga general de Solidaridad: "En España las huelgas las convocan los sindicatos"

Vox interpondrá una querella contra Sánchez ante el Supremo y solicitará la suspensión cautelar de su investidura

Agencia ATLAS / Foto: EP

Paloma Esteban

Vox presentará este martes una querella contra Pedro Sánchez en el Tribunal Supremo y pedirá, entre otras cosas, que se paralice cautelarmente la celebración del debate de investidura del candidato socialista previsto para este miércoles y jueves. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, confirmó la fecha esta misma mañana.

Santiago Abascal compareció en la sede de su partido este lunes tras reunir al comité de acción política y avanzó la decisión de acudir al Supremo, aunque dijo que será mañana cuando desgrane los motivos que alegarán. Entretanto, el dirigente ultra siguió alentando todas las protestas que se convoquen contra la futura ley de amnistía y los pactos de Sánchez con el resto de sus socios para lograr la investidura.

De hecho, Abascal también sacó pecho del éxito de convocatoria que este domingo se produjo por toda España, a pesar de que la organización corrió a cargo del PP. Criticó, eso sí, que los populares hayan denegado acudir a otras manifestaciones previas como la que Denaes (organización cercana a Vox) convocó hace dos semanas en Colón, y a al que no solo invitaron al partido de Alberto Núñez Feijóo, sino que también les invitaron a intervenir.

Apoyo a la huelga general

Sobre la huelga general convocada por el sindicato Solidaridad, también vinculado a Vox, Abascal defendió que "no tiene solo una motivación político, sino general", aseguró, porque los acuerdos entre Sánchez y sus socios "serán un ataque brutal a los derechos de los trabajadores". El líder ultra aseguró que la condonación de deuda pactada con ERC para la Generalitat de lo que acumula del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) o la ruptura de la caja única de la Seguridad Social tras su pacto con el PNV (los nacionalistas vascos sacan pecho de haber acordado un marco laboral propio y el traspaso del Régimen Económico de la Seguridad Social "en el plazo de dos años", pero el Gobierno lo niega), "lo acabarán pagando los trabajadores". Y, por eso, justificó Abascal "no es solo una huelga política".

Por su parte, el PP, al que también interpeló Vox, se desmarcó con Miguel Tellado compareciendo en Génova este lunes: "En España las huelgas generales las convocan los sindicatos, no los partidos".

Al otro asunto que dio su respaldo total Abascal fue a las protestas de cada noche en la calle Ferraz de Madrid, a las puertas de la sede del PSOE, dando su "aliento" y su apoyo "a todos los jóvenes" que cada día se concentran allí. De hecho, Vox promovió una marcha hacia Ferraz también este domingo después de la concentración en la Puerta del Sol promovida por el PP.