"A la gente le impactó el final. No se lo esperaban. Fue un éxito. La sala rozó el lleno y quedé muy satisfecho con el resultado". Pablo Monella muestra la satisfacción de ver cómo su proyecto personal llegó a buen puerto. Su filme "Abjuración" fue presentado ayer ante 250 personas, prácticamente el aforo completo. Ante una alfombra roja accedió a la sala número siete de los Yelmo Cines Ocimax de La Calzada junto a los dos protagonistas, Juan Jurado y Lara López Muñiz. Y después de los 49 minutos de proyección, Monella recibió una calurosa felicitación de los asistentes. "Estaba nervioso por ver la sala llena. Seguramente a alguno no le haya gustado un final tan fuerte, pero también hay que saber valorarlo", señala Pablo Monella.

"Abjuración" recoge la historia de un presidiario que abandona veinte años después la cárcel y regresa a su Gijón. Allí experimenta los cambios que ha vivido la ciudad y se encuentra con una chica, con la que inicia una relación y descubre, tras acostarse con ella, que era su hija. Al final acaba, con un cambio en la música, que juega un papel determinante en la película, sacando su cuerpo dos buzos del agua, donde fallece ahogado.

"Es un guión que sale de lo convencional. Al público le gustó mucho y quedaron impresionados", dice el director, guionista y productor del mediometraje. El trabajo de varios meses tuvo ayer su recompensa. "Me voy muy contento. Para mí el cariño de la gente era lo más importante. No me voy a presentar a ningún festival de cortos ni de nada, porque me considero autodidacta, sin seguir ningún canon. Mi satisfacción personal es presentar los trabajos a mis amigos y que lo vean", explica.

Pablo Monella culmina con esta obra su inquietud por el mundo audiovisual. Primero empezó con dos cortos en la década de los sesenta, "Historia para un final" y "El pendiente". Después realizó dos documentales, una vez se jubiló, el primero "Anecdotario de personajes conocidos", con dos entregas, primero con 25 hombres y después con 25 mujeres que contaban sus historias, entre ellos Quini, Gustavo Bueno, Pedro Morán, Anabel Santiago, Ángel Pumariega, Carmen Gómez Ojea o Isabel Menéndez Benavente, y finalmente con un documental sobre la llegada de los primeros senegaleses a Asturias.

Ahora, con su salto a la gran pantalla, con "Abjuración", cumple un sueño que todavía tendrás más pases en un futuro. Sin ir más lejos, este próximo domingo se proyectará en el Teatro Riera de Villaviciosa, el 9 de enero del próximo año en el Ateneo La Calzada y, aunque no tiene fecha prevista, también garantiza que estará en el Teatro Prendes de Candás.