Boal celebra los noventa años de sus queridas escuelas, "Las Graduadas"

El programa de actos se prolongará desde mañana, viernes, al sábado 1 de junio, cuando habrá un coloquio con antiguas docentes

Imagen antigua de las escuelas.

Imagen antigua de las escuelas. / LNE

El colegio Carlos Bousoño de Boal ha preparado un amplio programa de actividades para celebrar el noventa aniversario de este centro educativo, que nació el 23 de septiembre de 1934 con el nombre de Escuelas Graduadas, recordadas cariñosamente como "Las Graduadas". Los actos se abren este viernes y se prolongan hasta el 1 de junio, cuando será la clausura con una mesa redonda de antiguas maestras de las escuelas.

El proyecto de las Escuelas Graduadas, cuya construcción y desarrollo no estuvo exento de dificultad, fue posible gracias a la financiación de emigrantes del concejo en América, especialmente con el empuje de la Sociedad de Naturales de Boal en La Habana. El edificio se levantó en una finca a las afueras de la capital boalesa, donde hoy siguen formándose los estudiantes del concejo, orgullosos de esta historia. De hecho, en el acto del aniversario sobresale la presentación del libro "Historias con historia. Las Graduadas en dos viajes" que ha sido elaborado por los propios alumnos. En concreto, es obra de Daira López, Marcos Vélez y Nair Álvarez, con el respaldo de su profesora de Educación Plastica Visual y Audiovisual, Gema Fernández.

El programa comienza a las doce de la mañana con la inauguración oficial. A las siete de la tarde del viernes se presentará el citado libro y, a continuación, se inaugurará un montaje audiovisual elaborado por el alumnado de Secundaria y Bachillerato. También se abrirá una exposición de fotos y recuerdos. Finalmente, a las ocho de la tarde, se estrenará la obra de teatro "Somos lo que fuimos: 90 aniversario de Las Escuelas Graduadas", escrita por Ángel Fernández en colaboración Ángela Dorado y que cuenta con la particiación de la comunidad educativa del Carlos Bousoño.

Los actos continúan el sábado 25. A las once de la mañana está prevista una conferencia de José Manuel Prieto Fernández del Viso titulada "Los boaleses en América y la educación. Un legado centenario". Después, a las doce y media, habrá visitas guiadas al edificio de Las Graduadas. FInalmente habrá una comida baile de antiguos alumnos del centro.

La muestra de fotos titulada "La fotografía escolar (1880-1980" se podrá visitar en la casa de cultura de Boal y es una colección cedida por el Museo del Pueblo de Asturias. Por su parte, la exposición de fotos y recuerdos de Las Graduadas estará instalada en el propio centro educativo y abrirá de cuatro a seis de la tarde hasta el 1 de junio (a excepción del 29 de mayo que estará cerrada por ser festivo local).