Los asistentes a el Carmín lo tienen claro: "Fiesta de prao, sidra y buena gente. ¿Qué más queremos?"
"Llevábamos mucho tiempo esperando", confesaron los asistentes de la romería, que contaba con miles de personas

Nuria M. Morán / Rodrigo Hernández
Nuria M. Morán / Rodrigo Hernández
Toda Asturias esperaba con ansias el famoso Carmín de la Pola. Como todos los años que se ha celebrado en La Sobatiella, los praos estaban repleto de gente de todas las edades disfrutando en familia o con los amigos.
Este año se ha implantado una nueva medida en la que no se podía acceder al recinto con bebidas de alta graduación. "No lo necesitamos, la sidra es lo mejor", confesaba Nicolás Claverol sobre estas restricciones. Como buenos asturianos, casi todos los asistentes llevaban la bebida típica de esta comunidad.
Además, se ha iniciado una iniciativa llamada "El Carmín recicla". Se esperaba que con esto se consiguiera dejar La Sobatiella más limpia. A través de megafonía y colocando cubos cada pocos metros se ha intentado que esta campaña saliera adelante. Aunque seguía habiendo basura por el suelo, se ha conseguido reducir en gran cantidad en comparación con otros años.
"Hay bastante más gente que otros años", comentaba Samuel González, que se encontraba en la fiesta junto a sus amigos. "Esta fiesta tiene de especial que se junta gente de todos lados y ves personas que no veías desde hace años", afirmaba Alejandro Antolín.
"Lo mejor, el tiempo", mencionaba Enrique Meoro, natural de la Pola. "Ni llueve ni te abrasas con el sol, esto es lo mejor". Laura Vlazquez lo tenía claro a la hora de definir el Carmín:"Fiesta de prao, sidra y buena gente. ¿Qué más queremos?",. "Hace muchos años que venimos y es una fiesta increíble", añadía.
Después de un año por fin los asturianos han podido volver a disfrutar de esta fiesta multitudinaria. "Llevábamos mucho tiempo esperando", comentaba Olaya Bances.
- El fotógrafo de las estrellas reside en Pola de Siero: 'Javier Bardem es buen tío, pero impone mucho
- Entra en servicio el desdoblamiento de la AS-17 en Bobes tras 24 años de espera: así ha quedado la faraónica obra
- Las jóvenes de El Berrón recuperan las fiestas, que arrancan el viernes con el pregón: 'Tenemos muy buenas expectativas
- Un grupo austriaco compra la quesería Juan Martínez de Marcenado (Siero) para crecer en Europa: 'Es una gran oportunidad
- Emotivo pregón de La Asociación de Jóvenes de El Berrón al frente de sus primeras fiestas: 'cuando algo nace del corazón, no hay obstáculo que lo detenga
- Culmina el derribo de viviendas para el nuevo vial de acceso norte a Lugones
- Siero cede en alquiler por treinta años un solar de Lugones para un centro de escalada de referencia nacional
- Siero prepara la romería total: descubre el programa para disfrutar a tope del Carmín de la Pola