El remate del "jugador número 12"

La peña Quini, un particular templo sportinguista y un ascenso "fundamental para cambiar las cosas"

La decana de las dedicadas al Brujo tiene en Ana Rodríguez a la socia más viajera: "Trece visitas y las que quedan"

La peña sportinguista Quini, ayer, en su sede.

La peña sportinguista Quini, ayer, en su sede.

Ángel Cabranes

Ángel Cabranes

Todo el sportinguismo venera al mito, al ídolo, a Quini, pero solo una peña tiene el privilegio de haber sido la primera en decidir tomar su nombre. La peña sportinguista Quini es la decana de las dedicadas al Brujo. Se fundó oficialmente en 1979 y su sede social, el Restaurante La Zamorana (ahora Nueva Zamorana), fue durante décadas rincón frecuentado por quien ha sido el mejor delantero de la historia del club. Ellos, una veintena de sportinguistas de los que la mitad "somos veteranos que vimos nacer la peña", mantienen vivo el espíritu de Quini. "Un ascenso sería fundamental para empezar a cambiar las cosas", comparten con la esperanza de que "se dé la carambola" y el equipo se meta en promoción.

Si las paredes del Restaurante La Nueva Zamorana hablaran serían las mejores aliadas para relatar con mínimo detalle la historia reciente del Sporting. Todavía se recuerda cómo la fiesta de inauguración contó con una amplia representación, por no decir completa, de aquel Sporting que peleaba por Ligas y Copas. Presidente incluido. Sigue siendo uno de los escenarios escogidos por la directiva rojiblanca para encuentros como las comidas entre clubes los días de partido.

Quien lo empezó todo fue Manuel Méndez. Junto a su hermano José, lo que en origen fue una bodega de vinos lo convirtieron un uno de los espacios culinarios de culto en la ciudad. El mismo donde arrancó la peña que preside desde su fundación para poner en valor un sportinguismo sin fecha de caducidad. "Seguimos al pie del cañón", reivindica ante dos jornadas finales en las que mantienen la esperanza de recortar los dos puntos de distancia con el sexto. "Acabar en play-off sería fantástico para este equipo. Ojalá se pueda conseguir", añade sobre la marcha de los rojiblancos. Manuel y José se jubilaron y traspasaron el negocio, en 2020, a Olegario González, quien ha dado continuidad al éxito del negocio. Hubo cambios, pero la esencia, más allá de los fogones, se mantiene visible en rincones como el de las letras de oro sobre madera que recuerdan el nombre de la peña y su fundación en uno de sus salones.

Desde allí, Manuel Méndez pone a Ana Rodríguez como el ejemplo del seguimiento de la peña al equipo. "Llevo trece viajes junto al Sporting esta temporada... Y los que quedan", señala la secretaria de este grupo de aficionados del barrio gijonés de Ceares. "Ferrol, Andorra, Santander, Guijuelo, Salamanca, Burgos, Alcorcon, Tenerife, Levante, Amorebieta, Miranda, Elche, Leganés... Hasta cambié mis vacaciones para poder estar junto al equipo", concreta sobre cada uno de los desplazamientos. Los de casa tampoco se los pierde. Por doble motivo. Ana, además de sportinguista, es acomodadora en el municipal gijonés y una declarada admiradora de Dani Queipo. "Tanto viaje esta temporada ha sido por apoyar al equipo, pero también por conseguir su camiseta. Me recuerda mucho a mi hijo. Le quiero un montón", dice sobre el atacante de los rojiblancos. Si la afición valiera por goles, en la peña Quini abundan los "Pichichis".

Suscríbete para seguir leyendo