José Andrés celebra el aniversario de su Jaleo

El chef de Mieres festejó los 30 años de su primer local en Washington reviviendo anécdotas como la de quienes, confundidos por su acento, creían que su «bar de tapas» era un «bar de top-less»

José Andrés cocinando con parte de su equipo, en la invitación para los clientes a participar de la fiesta. / José Andrés Group

José Andrés cocinando con parte de su equipo, en la invitación para los clientes a participar de la fiesta. / José Andrés Group / A. Rubiera oviedo

A. Rubiera

El popular chef mierense José Andrés lleva días celebrado con clientes, amigos, proveedores y, por supuesto, con todo su equipo, los 30 años de apertura de su primer bar en Washington. Su Jaleo –así se llama– ubicado en Penn Quarter, el barrio del corazón de la capital de EEUU, fue el primero de todo un emporio (José Andrés Group) que ya va por 35 restaurantes en todo el mundo, incluidos cinco «Jaleos».

Solo en Washington D. C. son seis los bares y restaurantes desde los que el asturiano proyecta sus ilusiones gastronómicas al mundo y este mismo año el cocinero lograba abrir su local más preciado, The Bazaar, ubicado en el atrio del emblemático hotel Waldorf Astoria.

La foto que José Andrés compartió estos días en redes, de joven, con Albert Adrià, hermano de Ferran; debajo, José Andrés posando con su equipo en la fiesta aniversario.

La foto que José Andrés compartió estos días en redes, de joven, con Albert Adrià, hermano de Ferra. / A. Rubiera oviedo

Pero todo empezó con el Jaleo de Penn Quarter y, por eso, ha querido celebrarlo con derroche en la tarde del pasado 27 de junio. No faltó el jamón, el fino, las vieiras, las ostras... una tarta de muchos pisos y mucho sentimiento en los discursos. «A todas las personas que lo hicieron posible... a los miles de empleados de estos últimos 30 años y los cientos de miles de invitados que se han unido a nosotros. No podríamos hacer esto sin todos vosotros. Desde el fondo de mi corazón, gracias», decía José Andrés, que con los ojos empañados también reconocía «que gracias a este pequeño restaurante, España tiene un lugar en Washington».

José Andrés celebra el aniversario de su Jaleo

José Andrés posando con su equipo en la fiesta aniversario. / A. Rubiera oviedo

Según los expertos el primer restaurante de Andrés se encuentra entre los más destacados de la capital y ha sido el trampolín perfecto para permitirle llevar la cocina española, y sobre todo las tapas, a la vanguardia de la comida estadounidense.

Algunos de sus colaboradores, como María Montes, empleada de Jaleo de 29 años, han recordado con motivo de esta celebración que «nadie entendía las tapas. La gente se sorprendía con los platos pequeños, y José explicaba las tapas mesa por mesa... esa era la magia».

José Andrés celebra el aniversario de su Jaleo

El abrazo de José Andrés con su socio Rob Wilder, durante la fiesta convocada por el chef por los 30 años del Jaleo de Washington. / A. Rubiera oviedo

Y el propio cocinero –que además de su grupo de restauración ha tenido tiempo en estas tres décadas para crecer como empresario y filántropo con su ONG World Central Kitchen y con su plataforma multimedia José Andrés Media– contaba a sus seguidores alguna anécdota más. Como cuando, debido a su fuerte acento extranjero, al decir que había abierto un «bar de tapas», algunos amigos y conocidos entendían que había abierto un «bar de top-less». Y así y todo, en Jaleo se fundamentó un gran éxito que ahora ha tocado celebrar.

Suscríbete para seguir leyendo