Xabel Guiu y Marta Abellán ganan la prueba de montaña "Llampaces", en Laviana
Ambos se proclamaron campeones de Asturias de carreras verticales en sus categorías

Un participante asciende los metros finales de la prueba. / M. Á. G.
M. Á. G.
Apenas 3,6 kilómetros de recorrido, pero con 820 metros de desnivel en esa corta distancia. Es fue el reto al que se enfrentaron los participantes en prueba Llampaces Vertical, en la que se jugaba el campeonato de Asturias de Carreras Verticales de la Federación de Deportes de Montaña del Principado de Asturias (Fempa).
Un total de 250 corredores se dieron cita en el pueblo lavianés de Soto de Lorío, desde donde partieron en dirección al Picu Fueyu, donde estaba situada la meta. "Los participantes ascendieron por los inclinados senderos que en su día transitaron los trabajadores de las minas de cobre de Llampaces, los cuales dan nombre a la prueba", destacó el gobierno local.

El podio con los primeros clasificados en el campeonato de Asturias. / LNE
Xabel Guiu paró el crono en 34 minutos y un segundo y se llevó la victoria. No logró, eso sí, batir el récord de la prueba establecido el año pasado por Dimas Pereira, ausente en esta edición. Tras Guiu se clasificaron el cántabro Diego Díaz Pando y el británico Tim Lamont. En el Campeonato de Asturias, reservado a corredores Fempa, Guiu se llevó el título de campeón, mientras que Diego Menéndez fue subcampeón y Carlos Sánchez Castro obtuvo la tercera posición.
En la categoría femenina, la ganadora del pasado año, Marta Martínez Abellán, repitió victoria y se proclamó campeona de Asturias. Beatriz Tenreiro y Silvia Álvarez Marqués la acompañaron en el podio. En otras categorías, Iker San Martín y Nuria Prieto se coronaron campeones de Asturias entre los cadetes y Jorge Rivaya y Jimena Martínez en categoría infantil.

Una participante afronta los metros finales de la ascensión. / LNE
Todos los participantes que tomaron parte en la prueba disputada el pasado sábado dieron lo mejor de ellos mismos para cubrir un recorrido muy exigente, sobre todo en las pendientes finales, cerca de la meta el pico Fueyu. Numerosos aficionados tampoco quisieron perdérselo y acudieron a animar a los competidores.
Carreras de montaña
Laviana ha vuelto a demostrar con esta prueba que está en la cima de las carreras de montaña. En octubre se disputó la ya clásica (van 17 ediciones) carrera Quebrapates, que congregó a un total de 270 deportistas. Hubo dos distancias: 34 kilómetros y 2.500 metros de desnivel, o 12 kilómetros y 900 metros de desnivel. Se trata de una de las competiciones agrupadas bajo la marca "Senderos del carbón". La organización destacó entonces el éxito de participación y público de esta carrera de montaña técnica que discurre por Laviana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Así es el 'efecto garaje' que colapsa los aparcamientos y los grandes barrios de Mieres
- El joven fallecido en la montaña de Lena murió al caer y golpearse la cabeza: iba bien equipado pero el temporal le sorprendió a pocos metros del refugio
- Los allegados del joven fallecido junto al refugio de El Meicín, 'devastados
- El reto 'Territorio Minero' se pone a cien en Mieres
- Los 16 pozos mineros que el Principado quiere convertir en centros de datos
- El lavianés que voló por las calles de Zaragoza: quinto y primer español en la maratón aragonesa
- Con un cuchillo de grandes dimensiones y con violencia: así actuaba un delincuente mierense detenido por la Policía Nacional