¿No estás seguro de cómo votar? Aquí está todo lo que necesitas saber
De cara a la cita del 28M, estos son algunos pasos a tener en cuenta antes de votar

Elecciones asturias / I. I.
M. Larisa Nicula
El día 28 de este mes se celebrarán las elecciones municipales y autonómicas. Aunque los programas electorales no estén disponibles o, al menos, no todos, Asturias ya dispone de una lista completaen la que aparecen todas las candidaturas en cada uno de los concejos.
Puntos a tener en cuenta antes de ejercer el voto:
- El primer punto básico es leer e informarse acerca de los programas electorales y los candidatos que se presentan para, finalmente, elegir lo que más se ajuste a las preferencias personales.
- Asegurarse de estar inscrito en el censo electoral. Esto puede comprobarse en la página web del Instituto Nacional de Estadística. Los extranjeros con residencia en España deberán presentar la solicitud mediante un certificado electrónico asociado a su documento de identidad o a través del sistema Cl@ve. También puede realizarse mediante el NIE y la clave de tramitación telemática (CTT) remitida por la Oficina del Censo Electoral a su domicilio por correo postal.
- Consultar la fecha de las elecciones. En este caso las elecciones municipales son el día 28 de mayo. La votación presencial comienza a las 9:00 h y durará hasta las 20:00 h.
- Localizar el colegio electoral correspondiente. Esta información se puede encontrar también en la página web del Instituto Nacional de Estadísticas.
- Presentar documento de identidad al llegar (DNI/NIE, pasaporte, carnet de conducir). El elector puede llevar la papeleta ya preparada en un sobre o, si así lo desea, seleccionarla en la cabina. En dicha papeleta aparecerán una lista de partidos políticos y sus candidatos.
- Por último, antes de depositar el voto en la urna, el votante debe justificar su identidad mediante los mencionados certificados en el punto anterior. Los miembros de la mesa comprobarán la inscripción en el censo y que no se haya votado ya o solicitado el voto por correo.
De todas formas, la Oficina del Censo Electoral remite a todos los votantes una tarjeta censal que indica su sección y mesa de votación, así como la dirección del colegio electoral correspondiente. Si se requiere información adicional, se puede consultar en el ayuntamiento o en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral, para conocer la mesa asignada según el domicilio.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara