TRIBUNALES

El juez del caso Koldo detecta que el comisionista Aldama traspasó a su mujer su chalé de La Moraleja por dos millones

El magistrado Ismael Moreno asegura que el dueño del Zamora CF "instrumentalizó" la cuenta corriente de su mujer, Patricia Ramos, para ocultar las ganancias obtenidas en los contratos de las mascarillas

Imagen de un informe de la UCO en la que aparecen Víctor de Aldama y su mujer, Patricia Ramos.

Imagen de un informe de la UCO en la que aparecen Víctor de Aldama y su mujer, Patricia Ramos. / EPE

Tono Calleja Flórez / Cristina Gallardo / Ángeles Vázquez

El juez que investiga el caso Koldo en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha descubierto, gracias a la investigación que llevan a cabo los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que el presunto comisionista de la red corrupta y dueño del Zamora CF, Víctor de Aldama, traspasó en 2023 a una empresa de su mujer, Patricia Ramos, la propiedad de la vivienda, de un valor de dos millones de euros, en la que vive el matrimonio en la exclusiva urbanización de La Moraleja (Alcobendas), según especifica un auto de 15 de marzo.

Esta resolución destaca que Ramos, valiéndose de la empresa Martina 2017 Real Estate habría adquirido por dos millones de euros un inmueble a la sociedad portuguesa Atmosferaudaz, "utilizada por el investigado Aldama para derivar la propiedad de los bienes que disfruta en España".

Sin embargo, esta empresa lusa, tal y como consta en un informe de la UCO de 30 de noviembre de 2023, ya era propiedad de su marido, pues es una de las que Aldama creó junto a varios socios para esconder su dinero en Portugal. De esta forma, relata el juez Moreno, el comisionista de la trama Koldo habría "instrumentalizado la cuenta corriente de su mujer" para ocultar "las ganancias obtenidas en los contratos investigados", en alusión a los 5,5 millones de euros que ganó con la venta de mascarillas a Administraciones públicas gobernadas por los socialistas.

Una motocicleta

Los agentes se centraron en investigar la empresa portuguesa Atmosferaudaz tras detectar que Aldama había adquirido con el dinero de las mascarillas una motocicleta, que puso a nombre de la misma: "Consultados los actos notariales en los que Atmosferaudaz era representada por Aldama, el 29 de mayo de 2023 adquirió una vivienda ubicada en [...] La Moraleja de la localidad de Alcobendas (Madrid) por importe de 2.060.000 euros", destacan los agentes en el oficio, dirigido al magistrado Moreno.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. / AGUSTÍN CATALÁN

Sin embargo, los guardias se dieron cuenta de que en el catastro constaba que "desde el 25 de octubre de 2023" este inmueble de lujo se encontraba "a nombre de la mercantil Martina 2017 Real Estate SL, administrada por Patricia Ramos", que no está investigada en la causa.

En este sentido, en el mencionado informe de la UCO también se pone de manifiesto que el 23 de octubre de 2023, cuando la vivienda todavía era propiedad de la mercantil portuguesa Atmosferaudaz, Aldama mantuvo una conversación con una empleada "en la que ésta le informaba de que había hablado con un tercero, al que identifica como Juan, para que una trabajadora de este realizase unos trámites por un contrato de alquiler con opción a compra de un inmueble". Además, en otra conversación grabada por la UCO el matrimonio queda en verse en "la casa de la Moraleja".

Evitar problemas a Aldama

En relación a la gestión administrativa de un contrato de alquiler con opción a compra, la trabajadora de Aldama informa a su jefe de que había hablado con un hombre, al que identifica como "Juan", para que una empleada de este realice un trámite: "Además, añade que esto en realidad lo estamos haciendo para evitar que tú tengas algún problema, pero hay que pagarlo", dice el informe de la UCO, que deduce que el inmueble "se compró con Atmosferaudaz para evitar problemas al investigado Aldama".

El 24 de octubre de 2023 la empleada de nuevo informa a Aldama de que había estado hablando de nuevo con Juan, y le explica en relación al inmueble de La Moraleja "obligatoriamente" tenían que registrar la sociedad Atmosferaudaz en España, ya que si esta mercantil iba a tener ingresos mensuales por el alquiler de la vivienda, le iban a aplicar el IVA: "Asevera que la idea inicial no era esa, porque la sociedad portuguesa se constituyó para no tributar en España. Al final de esta conversación Aldama le ordena que vaya buscando algún inmueble en la urbanización de La Moraleja para comprar con pago aplazado a su nombre".

Finalmente, la empleada de Aldama hace referencia a su jefe a que "hay que pagar un 5% de los dos millones, y sobre esos un 6%. A este respecto añade que estos impuestos los debe pagar 'Corvillo", resalta el informe de la UCO, que completan: "De esta conversación se deduce que la empleada de Aldama se está refiriendo al inmueble de La Moraleja, explicándole los impuestos que hay que tributar por su adquisición, un 5% de los 2 millones de euros, y afirma que quien debe afrontar ese pago es "Corvillo".

Hermanos Corvillo

Esta alusión, prosiguen los agentes, tiene especial importancia, ya que, "analizado el círculo familiar, social y profesional de aquellas personas físicas de mayor interés para esta investigación, entre ellas Koldo y Aldama, se tiene constancia de la conexión indirecta entre ambos a través de los hermanos Corvillo Aguilar", resaltan.

En este sentido, El Correo de Andalucía, del mismo grupo editorial que este diario, ya ha informado de que el instructor señaló en un auto a Cristian Abel Corvillo Aguilar, un destacado dirigente del PSOE de Córdoba, y a su hermano, Rubén Jonás, que según la UCO había sido concejal de Villalobos, en Zamora. “Rubén Jonás y Cristián Corvillo podrían compartir intereses societarios con Aldama y sus socios, a la par que prácticamente todos ellos habrían coincidido con Koldo”, especifica la resolución de la Audiencia Nacional.

El juez Ismael Moreno también ha detectado en relación a otra cuenta corriente de la mujer de Aldama que entre 2020, año del pelotazo de las mascarillas, y 2023, "la señora Ramos habría sido beneficiaria de donaciones por parte del señor Aldama por un total de 730.000 euros, parte de la cual fue destinada a la compra de un inmueble de 417.551 euros y un Porsche. Los fondos procedían de la sociedad M 180 Capital, utilizada por Aldama para el cobro de parte de la comisión obtenida por su participación en los contratos investigados", concluye el instructor.