La localidad del Occidente que acaba de ser elegida "Villa Europea del Deporte" en 2025

"Estamos muy orgullosos y hay que agradecer el trabajo a muchos deportistas y clubes que llevan años defendiendo el deporte en el concejo", señala la edil valdesana, Clara García

Foto de familia de la candidatura con los jueces que la evaluaron hace unos días.

Foto de familia de la candidatura con los jueces que la evaluaron hace unos días. / R. T. C.

Luarca acaba de ser elegida "Villa Europea del Deporte" para el año 2025. La Asociación de Capitales Europeas del Deporte (ACES Europe) notificó esta mañana la decisión a la Concejalía de Deportes de Valdés, que lideró esta iniciativa junto al Servicio Deportivo Municipal y el apoyo de los clubes del municipio. "Estamos muy contentos y muy orgullosos y hay que agradecer el trabajo a muchos deportistas y clubes que llevan mucho tiempo defendiendo el deporte en el concejo", señaló la concejala de Deportes, Clara García.

El gobierno municipal explica que esta candidatura ha supuesto meses de trabajo, que tuvieron su colofón hace quince días con la visita del comité evaluador de las candidaturas. Tras recibir la confirmación de que son elegidos, se muestran convencidos de que el galardón les ayudará a dar visibilidad e impulso a toda la actividad deportiva "amplia y variada" que se realiza en suelo valdesano.

Foto de familia de la candidatura con el jurado evaluador.

Foto de familia de la candidatura con el jurado evaluador. / R. T. C.

La edil Clara García opina que ser "Villa Europea del Deporte" no solo es "impulso para seguir mejorando", sino una oportunidad para el concejo, ya que "nos pone en el mapa". Además, este proyecto se suma a la conexión europea abierta con la red "Villas de Nobel", iniciativa que lidera Valdés para hermanar a las localidades natales de los científicos premiados con el prestigioso galardón.

El secretario general de ACES, Hugo Alonso, explica que Luarca ha sido galardonada "por la política deportiva que está llevando a cabo" y deja claro que ha sido importante "la ilusión con la que han afrontado este proyecto y cómo están trabajando en deporte, entendido como salud, bienestar e integración". Confía Alonso en que este reconocimiento les suponga una mejora y también les permita acceder a inversiones para seguir creciendo.

"Este título supone varias cosas. La primera es poner en valor las políticas deportivas del municipio. La segunda, un reconocimiento internacional y la tercera, formar parte de la red de ciudades deportivas más grande que hay en el mundo, con más de 5.000 ciudades que componen la red. En cuarto lugar, supone compartir experiencias y conocimiento y, en quinto puesto, la posibilidad de obtener financiación europea a traves de Erasmus+ Sport", señala Hugo Alonso.

La candidatura valdesana viajará el próximo diciembre a Bruselas para recoger el galardón en una gala que se celebrará en el Parlamento de la Unión Europea. Se distinguirá a las localidades, ciudades y regiones premiadas en las diferentes categorías.

Entre los clubes del concejo el nombramiento también ha sido muy bien recibido. El director técnico del club Luarca Tenis de Mesa, Salvador Alfonso Rodríguez, opina que este galardón "abre puertas" a la hora de realizar eventos y también de cara a que los clubes reciban más ayudas y facilidades. "Creo que para la villa va a ser muy importante, un impulso al deporte que beneficiará desde todos los puntos de vista, socialmente y económicamente. El deporte atrae mucha gente", señala.

En términos similares se expresa el presidente del Club Deportivo Valdés, Miguel Ángel Fernández: "Me parece positivo para que el deporte gane impulso. Imagino que ayudará a la organización de nuevos eventos, que se suman a los que ya hay". En este club de fútbol juegan en la actualidad 165 jóvenes entre seis y diecinueve años.