Grito unánime en Avilés para salvar su industria: "¡Cristalería no se cierra!"

"Destruyen empleos y aquí no pasa nada, hay que darle la vuelta y que Avilés vuelva a tener trabajo de calidad", defendieron los manifestantes, unos 2.500, entre los que cunde la "extrañeza" y "rabia" por la ausencia de miembros del gobierno regional

Avilés sale a la calle para salvar su industria al grito de: "¡Cristalería no se cierra!"

F. L. Jiménez / I. García / N. Menéndez

Pasados once minutos de las seis de la tarde, arrancaba desde la plaza del Vaticano en Avilés la multitudinaria manifestación convocada para forzar un cambio de actitud en la dirección de Saint-Gobain y salvar la división de Sekurit en su fábrica de Avilés. "¡Cristalería no se cierra!", gritaron en los primeros pasos del recorrido hacia la plaza de España. Por delante de la pancarta, con el mismo lema, avanza un grupo de discapacitados físicos, de Difac en silla de ruedas.

Y también en las primeras filas de la marcha, la plana mayor de los ayuntamientos de la comarca: la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín y sus homólogos en Corvera, Iván, Fernández; Gozón, Jorge Suárez; Castrillón, Eloy Alonso e Illas, Alberto Tirador. En representación de la Cámara de Comercio de Avilés acudió Manuel Vila. Desde los grupos parlamentarios, una representación del PP, con su presidente, Álvaro Queipo, a la cabeza, también acudió a respaldar a los trabajadores.

En los ánimos de los manifestantes imperaba cierta "extrañeza" y "rabia" por la ausencia de miembros del gobierno regional.

Los ciudadanos que han querido arrpar a la plantilla de Sekurit se mostraban confiados en un cambio de actitud en la dirección de la multinacional. "Esto es por todos, por los trabajadores y la gente de esta ciudad, no son solo 160 empleos los que se pierden, nos afecta a todos", proclamó Javier García. manuel Rodríguez, por su lado, reprochó: "Destruyen empleos y aquí no pasa nada, hay que darle la vuelta a la situación y que Avilés vuelva a tener trabajo de calidad".

Por ello, no eran pocos, como Cris Blanco, que se solidarizaban con la situación que están viviendo en estos momentos las familias de los trabajadores afectados por el ERE anunciado en Sekurit: "Estamos aquí para echar una mano a toda esta gente, a los trabajadores que necesitan el trabajo por ellos y sus familias", señaló la avilesina.

Muy cerca de ella, Javier García justificaba su presencia en la protesta: "Esto es por todos, por los trabajadores y la gente de esta ciudad, no son solo 160 empleos los que se pierden, nos afecta a todos"

Para José Ramón García, "la defensa del trabajo es vital, estuve 47 años en Cristalería y llevo cinco jubilado. Está situación era sabida, se había oído pero este centro se puede mantener "

Paco Blanco lamentaba que desaparezcan empresas, "Ensidesa (Arcelor) va a menos, Endasa (Alcoa) está cerrada... Los jóvenes quieren trabajar y les quitan donde y todo en un pueblo-ciudad que es de los más envejecidos de España. Hay muchas familias que viven de un sueldo y esto no se puede permitir."

La protesta, que avanza hacia la plaza del Ayuntamiento, donde hay colgada una pancarta en defensa de la industria, ha reunido a unas 2.500 personas, según las primeras estimaciones de los convocantes.

"Hay que salvar a Cristalería por el futuro de los que vienen detrás", gritaban tras las pancartas.

Suscríbete para seguir leyendo