Langreo / Mieres, J. V. / M. A.

A pesar de los anuncios de que se habían aparcado las barricadas en las carreteras, grupos de mineros volvieron a cortar ayer dos vías neurálgicas de las comunicaciones de la región. A las siete y media de la mañana, quedaba cortada la Autovía Minera, en sus dos direcciones, a la altura de Langreo, con un camión de carbón arrojado a una calzada y neumáticos en llamas a la otra. El tráfico estuvo interrumpido durante hora y media.

Ya por la tarde, pasadas las nueve, los piquetes volvieron a actuar, en esta ocasión en la autovía de Mieres. El corte se produjo a la altura de la localidad de Ujo y también afectó a la vieja carretera nacional por Figaredo, con barricadas ardiendo. En esta ocasión, los mineros, apostados en la ladera del monte, lanzaron voladores contra los agentes de la Guardia Civil apostados en la zona. La circulación comenzó a quedar restablecida a las doce menos veinte de la noche, tras dos horas y media.

Las discrepancias entre el SOMA-FITAG-UGT y CC OO, que han aflorado hasta dar Comisiones por rota la unidad sindical, impiden, como se demostró ayer, la pacificación de las movilizaciones en Asturias. Ambas organizaciones tenían decidido abandonar los cortes de tráfico con barricadas en las principales vías de comunicación y en las inmediaciones de las explotaciones mineras, que habían provocado graves incidentes con las fuerzas antidisturbios. Sin embargo, tras la «ruptura» de la unidad de acción los sindicatos realizan sus movilizaciones por separado. La central que dirige José Ángel Fernández Villa mantiene los encierros en los pozos y marchas como la realizada ayer a Oviedo. CC OO, que anunció el abandono de las «protestas violentas» en las carreteras, también se manifestó por la capital asturiana e inició acampadas en Madrid. En León, donde los sindicatos tienen direcciones independientes de las de Asturias, realizan de forma conjunta los cortes de vías.