Los "riders" de Glovo en Avilés suspenden dos días su huelga como gesto de buena voluntad
Los repartidores sabrán este viernes la propuesta de mejora económica que les hará la plataforma

Un "rider" de Glovo. / ANA ESCOBAR
La motos y bicicletas con las que se mueven por Avilés, Castrillón y Corvera los "riders" de Glovo han vuelto a rodar al decidir los repartidores de la popular plataforma digital deponer su actitud huelguista como "gesto de buena voluntad" y volver al trabajo, pero sin por ello descartar reanudar el paro si en los próximos días no se produce algún avance sustancial para mejorar sus retribuciones por servicio.
Los "riders" de Glovo en la comarca, una treintena, comenzaron el pasado domingo una huelga para reivindicar mejoras en las tarifas que les paga la plataforma por cada reparto que hacen. En concreto, quieren homologar sus "sueldos" a los que cobran sus compañeros de Oviedo y Gijón. La reacción de Glovo al paro fue desactivar la plataforma digital de pedidos, si bien la puso de nuevo en funcionamiento el martes por la tarde.
En estos días de huelga –de domingo a miércoles a mediodía– hubo conversaciones entre los "riders" y el interlocutor designado por Glovo para tratar temas laborales en Asturias. En el marco de esas conversaciones, que se desarrollan telemáticamente, el representante de Glovo anunció –siempre según la versión de los "riders– que estará en condiciones de hacer una oferta económica este viernes y que si la huelga cesaba, incluso podría "mejorar la misma".
La base del conflicto es la existencia de una "importante brecha" entre las remuneraciones que cobran los repartidores avilesinos que trabajan para la plataforma digital de pedidos a domicilio y las que perciben sus compañeros de otras ciudades. En el caso de los servicios de entrega en la comarca de Avilés, el precio base que paga Glovo es de 1,10 euros, que son 1,40 en Oviedo o Gijón. Además, cada repartidor redondea su "salario" con los kilómetros recorridos, que se pagan a 28 céntimos en Avilés y 50 céntimos en otras ciudades como Oviedo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- La Policía Local solicitará un 'registro' de socios al club de surf de Salinas que mantiene su actividad pese operar sin licencia, según el Ayuntamiento
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Rufino Arrojo, extrabajador de la Rula: 'Avilés tiene calidad de vida, pero no puede vivir del turista; hay que atraer más industria
- La Policía desmantela en Avilés un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas: 'Ofrecía descuentos por compras al por mayor