Ripa: "Van a por Xune Elipe, a por Laura Tuero y, al final, irán a por Cova Tomé"

Unas 70 personas apoyan a los expulsados con una cacerolada mientras 200 militantes y cargos respaldan a la dirección regional

Jorge Fernández, a la izquierda, y Daniel Ripa, en la protesta de ayer ante la sede regional de Podemos. | M. López

Jorge Fernández, a la izquierda, y Daniel Ripa, en la protesta de ayer ante la sede regional de Podemos. | M. López / Juan A. Ardura

No hay bandera blanca ni diálogo posible entre la dirección de Podemos Asturias y los críticos para buscar una salida a la guerra desatada por las expulsiones del que fuera primer secretario general autonómico, Daniel Ripa, y del exdiputado regional Andrés Vilanova (Ron), y por la suspensión de militancia de Jorge Fernández, elegido para ir en el cuarto puesto de la candidatura autonómica en el 28M. "Esto solo se soluciona con una asamblea para que la militancia pueda elegir una nueva dirección porque a Rafael Palacios no lo ha elegido nadie para ser coordinador en funciones", planteó ayer Ripa. El aún diputado regional sostiene que hay una estrategia de la dirección para cambiar la lista autonómica: "Van a por Xune Elipe, a por Laura Tuero y, finalmente, irán a por Cova Tomé", auguró.

Daniel Ripa y Jorge Fernández fueron recibidos entre gritos de "¡Sí se puede, sí se puede!" en la cacerolada convocada al mediodía de ayer ante la vacía sede regional del partido, en la calle Cabo Noval de Oviedo, donde había alrededor de 70 inscritos y simpatizantes de la formación morada, algún que otro silbato, pero ninguna cacerola. Consignas como "¡Sin purgas no son nada!" o "Ione Belarra para a estos macarras" sonaban de fondo mientras Jorge Fernández, suspendido seis de meses de militancia y dos años para participar en órganos internos de Podemos, acusaba a la dirección regional de "tener silenciada a la candidata autonómica Covadonga Tomé". "En 126 días no han sacado en las cuentas del partido nada de su actividad y el primero que sacan es para atacarla. Hace cuatro meses la militancia habló de forma clara para decir que quería frenar el proceso de expulsiones", dijo.

Apoyo a la dirección

Al otro lado, más de 200 militantes y cargos orgánicos de Podemos firmaron un comunicado de apoyo a la dirección regional, en el que expresan su repulsa a la protesta que un grupo afiliados realizó en la rueda de prensa donde se comunicaron las expulsiones y manifiestan su "solidaridad" con los dirigentes que han sufrido "coacciones" y acoso por parte de "quienes creyeron que esta organización política era coto particular".

Suscríbete para seguir leyendo