Luis Gallego, tras la salvación del Marino: «Nunca dudé de que nos salvaríamos»
Luis Gallego, presidente del Marino, confía en continuar la «labor inmensa» de Sergio Sánchez

Los jugadores del Marino celebran la salvación con el público. | Fernando Rodríguez / Noé Menéndez,

«Estamos muy contentos, la alegría es inmensa. De los últimos 25 años, 19 los hemos pasado en Segunda B. Para nosotros es muy importante». Luis Gallego, presidente del Marino, todavía se está recuperando de la resaca del domingo. Los gozoniegos lograron, tras vencer al Covadonga por tres goles a cero, una nueva salvación, algo de lo que el luanquín «nunca dudó». «Tenía claro que nosotros íbamos a ganar. Luego pensaba que igual el Vetusta vencía al Fabril o el Coruxo a la Gimnástica, porque siempre venden cara su piel, pero al final fue el Avilés el que cayó ahí», apunta Gallego, que esperará unos días para ponerse manos a la obra y planificar la próxima temporada. Eso sí, espera que a los mandos esté el mismo hombre que esta campaña, Sergio Sánchez. «Ha hecho una labor inmensa. Este año ha sido, de los últimos, el que mejor hemos jugado al fútbol. Estoy asombrado de que solo nos hayan metido 24 goles, aunque es cierto que nos ha costado de cara a puerta», señala. Y es que el técnico sierense ha sido capaz de reponerse a la impresionante plaga de lesiones que ha sufrido el Marino durante estos meses, «hubo días en los que nos faltaban hasta diez jugadores», para que su equipo siempre sea competitivo. «Ha sido valiente tirando de los juveniles. No le ha templado el pulso, si tenía un hueco en el lateral izquierdo subía al juvenil que jugase en ese puesto», indica el presidente, que se deshace en elogios con la gestión de su entrenador con la cantera del club.
De cara a la próxima temporada, Gallego tiene claro cuál tiene que ser la prioridad en el mercado de fichajes: un delantero centro. «Si este año hubiésemos tenido un jugador como Natalio, que te hubiese asegurado unos diez goles, hubiésemos estado casi en play-off», asegura el luanquín, que espera que durante el mercado veraniego «seguramente se nos vayan tres o cuatro jugadores, porque hemos hecho un gran año». «A finales de esta semana nos sentaremos y veremos qué hacemos, pero lo primero tiene que ser un delantero. Estará complicado, porque en Asturias no abundan los hombres gol», lamenta el gozoniego, que no quiere que nadie lance las campanas al vuelo. «El año que viene el objetivo va a ser el mismo de siempre, mantener la categoría», afirma. Ahora, tras el trabajo de estos meses, toca celebrar la salvación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Quince pisos exclusivos a partir de 216.000 euros y ya hay varios reservados: así quedará un histórico edificio del centro de Avilés
- Avilés ya paga por reciclar envases en unas máquinas especiales (y el dinero recaudado se podrá usar en el comercio local)
- Conflicto en el Aeropuerto: se perderá la ambulancia permanente, según los trabajadores
- Indignación en una administración de lotería de Avilés vandalizada con grafitis anarquistas
- Dos menores asaltan y tiran al suelo a una anciana con andador en Avilés
- Los mayores, a todo confort en Salinas: finalizan las obras de una emblemática residencia del pueblo
- Ladrona de joyas en Soto del Barco: las víctimas eran personas de avanzada edad y con deficiencias en movilidad
- Abre un nuevo trazado de una de las principales carreteras junto a la ría de Avilés: una rotonda y cortes intermitentes