La cultura "más blanca", a la corverana

El concejo se vuelca con decenas de actividades que llenaron de actividad las cuatro parroquias urbanas del concejo

NOCHE BLANCA EN CORVERA

NOCHE BLANCA EN CORVERA / Ricardo Solís

I. G.

Corvera se tiñe de blanco. La cultura ha mutado para fundirse de este tono, que lo invade todo. Los miembros de la banda de gaitas van de blanco, también los de la charanga "El Felechu" y en El Llar, el guitarrista Rubén Álvarez estrenó su proyecto de homenaje a Eric Clapton, "Clapton is god", como uno de los máximos exponentes del blues "blanco". Y todo porque el concejo acogió ayer la Noche Blanca, en la que el apellido tomó un gran protagonismo.

La fiesta de la cultura en las calles del concejo comenzó a las 19.00 horas, un desfile llenó las calles de Las Vegas con la participación de La Caracola, Total Freak además de "El Felechu". Los gaiteros que dirige Bras Rodrigo también participaron en un pasacalles en Los Campos.

Los talleres de teatro protagonizaron "La Magdalena" en el centro social de Trasona y una librería de Las Vegas ofreció un taller de luz negra al tiempo que varios comercios ajenos a la literatura mostraron las últimas novedades de las bibliotecas municipales en sus escaparates. Y en Cancienes, doble actuación de los artistas Mago Jako y Tonígrafo y el desfile de la banda de música de Corvera y de vuelta a El Llar, lecturas y teatro, exposiciones y música con "Argayu", entre otros, durante unas horas en las que las parroquias urbanas del concejo se volcaron con la Noche Blanca.

Suscríbete para seguir leyendo