La Casa Natal lanza el archivo virtual de Jovellanos para “difundir su figura y obra”

La muestra “unifica un fondo documental disperso” e incluye manuscritos del gijonés

Manuel Ángel Vallina y Lucía Peláez, durante el acto de presentación.

Manuel Ángel Vallina y Lucía Peláez, durante el acto de presentación. / Sergio GARCÍA

Sergio GARCÍA

El museo Casa Natal de Jovellanos acogió ayer la presentación del archivo virtual de Gaspar Melchor de Jovellanos, creado con el objetivo de ampliar el conocimiento y difusión de la figura y el trabajo del autor gijonés. El lanzamiento de este archivo coincide con el 50. aniversario del museo y constituye “una plataforma de vital importancia para el impulso a la figura y obra de Jovellanos”, como afirmó el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento, el socialista Manuel Ángel Vallina. “El archivo unifica un fondo documental disperso”, añadió Vallina.

Lucía Peláez, directora del museo Casa Natal de Jovellanos, manifestó que la “promoción del conocimiento y estudio de Jovellanos” es el propósito central del archivo y agradeció el apoyo de las instituciones para hacer realidad este repositorio. “Es la primera fase de un proyecto que esperamos que tenga un largo recorrido”, destacó. Elena de Lorenzo, directora del Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, explicó el contenido del archivo, en el que documentación digitalizada, manuscritos y primeras ediciones estarán disponibles para el usuario en la página oficial del Museo Casa Natal de Jovellanos, dentro de la web municipal.

Suscríbete para seguir leyendo