La carrera contra el cáncer infantil reúne por las calles de Gijón a 2.600 personas: "Es una lucha muy importante"

"Se ha dejado un poco atrás su seguimiento por la pandemia, hay que retomarlo", señalan los participantes de la prueba en beneficio de Galbán

Pablo Antuña

Pablo Antuña

Muchas familias, y especialmente muchos niños, se echaron a la calle este domingo para visibilizar el cáncer infantil en Gijón. Tomaron parte en esta prueba solidaria en la ciudad 2.600 personas, un millar más que hace dos años, cuando se celebró la anterior edición de la carrera solidaria de la Asociación Galbán (Asociación de familias de niños con cáncer del Principado de Asturias). “Se ha dejado un poco atrás el seguimiento al cáncer durante la pandemia, es muy importante retomarlo”, explica la científica Rocío Urdinguio, que participó acompañada de Agustín Fernández y los pequeños Sergio y Adrián Fernández. “Es una lucha muy importante de la que hay que tomar conciencia, es importante que lo vean desde pequeños”, comentó Urdinguio, que se encuentra elaborando un proyecto de investigación para Galbán.

La marea naranja tomó las calles de Gijón en un recorrido de 5 kilómetros, con salida y llegada en la explanada de Poniente. Participaron monjas de la Casa de Acogida de Madres Gestantes y del colegio Virgen Reina. Fans de “Star Wars”, con máscaras y disfraces, dándole un poco de Antroxu. Muchas mascotas, que acompañaron también a las familias. Y lo mencionado, muchos pequeños, a los que los padres buscan inculcar ese valor solidario. Como Rocio Arribas y Amilcar Menéndez, con sus hijos Samuel y Ana. “Solemos hacer carreras solidarias y practicar deporte, hay que transmitirles esos valores”, reconocieron.

La buena temperatura acompañó a disfrutar de una marcha que se desarrolló por las calles céntricas de Gijón. Unos lo hicieron corriendo y otros caminando. Por solidaridad y por convicción. “Nos toca de cerca, estamos muy sensibilizadas con este tema, por eso no podíamos faltar”, reconocieron en el grupo integrado por Nuria Alonso, Silvia Blanco, César Fernández, Jorge Fernández, María José Grande, Marta Álvarez, Natalia Blanco y Villi Díaz. “Es además una buena excusa para madrugar, reunirnos, y quedar luego todos a comer”, añadieron.

Entre los participantes no faltó el concejal de Deportes José Ramón Tuero, que abrió un hueco para participar en un domingo que aprovechó, como todos, para ver partidos de diferentes equipos de la ciudad. “Estamos muy satisfechos con la respuesta de la gente en la participación”, indicó. Puntuales, a las 11.00 horas, tras leer un manifiesto, y las fotos de rigor para el recuerdo, como la que hicieron los pequeños Noemí, Carmen, Mateo, Pelayo, David, Pelayo y Gonzalo, se dio el pistoletazo de salida y la naranja inundó las calles de la ciudad.

Muchos repitieron y otros tuvieron su primera toma de contacto con la carrera solidaria de Galbán. Como el grupo de amigas integrado por Yolanda Menéndez, Maria Nava, Andrea Álvarez y Ángeles Álvarez. O las estudiantes de Enfermería Irene Pérez, Alejandra Yenes y Nuria Trelles. “De deporte solemos participar en la ‘San Silvestre’, pero esta es una causa que no puede caer en el olvido”, subrayaron.

Suscríbete para seguir leyendo