La interoperabilidad entre comunidades autónomas, clave para los abogados

"Las nuevas tecnologías nos permitirán reduplicar la calidad del servicio", asegura Chamorro

Por la izquierda, Encarnación Vicente, Manuel Olmedo, Victoria Ortega, Jesús Martínez Salvador, José María Chamorro y Félix Baragaño, en la inauguración, ayer, de las jornadas. | Marcos León

Por la izquierda, Encarnación Vicente, Manuel Olmedo, Victoria Ortega, Jesús Martínez Salvador, José María Chamorro y Félix Baragaño, en la inauguración, ayer, de las jornadas. | Marcos León

M. C.

"Estamos en el momento más crítico, inmersos en una transformación digital íntegra en la Administración de Justicia", señaló ayer Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, en unas jornadas que todos los años se celebran en Gijón porque "Asturias siempre ha sido un referente". Ortega consideró claves para el futuro "la interoperabilidad de los sistemas, no podemos estar cada comunidad autónoma con un sistema distinto" que dificulta las comunicaciones, y la formación en competencias digitales que va a impulsar el Consejo.

José María Chamorro, presidente del TSJA apuntó que la transformación digital es ya una realidad y que las nuevas tecnologías telemáticas "nos van a permitir reduplicar la calidad, la transparencia y la adecuada llegada al ciudadano en la tutela de sus derechos". Añadió que "pese a los problemas como la brecha digital, que existen en los distintos estamentos sobre todo por razones de edad de la carrera judicial e incluso los problemas que a veces se presentan en los tribunales por estas tecnologías, hay que reconocer el esfuerzo que se hace". Ambos inauguraron la jornada con Manuel Olmedo; la viceconsejera de Justicia del Principado, Encarnación Vicente; el edil Jesús Martínez Salvador y el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño.