La reparación de las cubiertas de tres pabellones deportivos, en su fase final

La piscina de El Coto reabrirá a principios de junio y los trabajos en el Palacio de los Deportes de La Guía y en El Llano están casi listos

El pabellón de El Llano-Contrueces. | Juan Plaza

El pabellón de El Llano-Contrueces. | Juan Plaza

Las obras para paliar la problemática de las cubiertas en los pabellones cogen carrerilla. Es un plan impulsado por la Concejalía de Deportes y el Patronato Deportivo Municipal y que tiene tres actuaciones en su "fase final". La de final más cercano incumbe a las piscinas de El Coto, que se reabrirán a principios de junio. La presencia de óxido en uno de los laterales de la fachada obligaba a intervenir. "Estaba peor de lo que creíamos", afirma Pablo Blanco, director del Patronato. Se realizó un saneado y reparación de toda la estructura. "Ha sido la obra más grande", añade Blanco.

El Palacio de los Deportes de La Guía se encuentra en proceso de "remates". En concreto, en sus módulos auxiliares. Se estima también que los trabajos concluyan el próximo mes. Mientras, en el complejo de El Llano-Contrueces resta por hacer el barnizado y pintar las líneas de juego, pero el grueso de las obras está finalizado para resolver los recurrentes problemas de filtraciones de agua que afectaban a la actividad deportiva.

La reivindicación de resolver las humedades viene de lejos entre los usuarios de esos pabellones municipales, motivo por el que desde el departamento de Jorge Pañeda se han agilizado las labores.

El caso del polideportivo de Moreda es algo diferente, pues las filtraciones se producen más por las paredes que por el propio tejado. Es un problema "más estructural", señala Pablo Blanco. No se descarta que la actuación deba esperar hasta 2025.

En el pabellón de Mata Jove, casa del Telecable Hockey, la mejora se aceleró la pasada con la licitación del primer paquete de obras dirigido a sustituir la cubierta y las fachadas de chapa de la instalación, entre otras intervenciones. Pablo Blanco resalta la importancia de "coordinar" el proyecto con la actividad del Telecable.

La reparación de la cubierta de La Tejerona implica una actuación menos agresiva. "Tiene goteras, pero es una obra pequeñita que sabemos cómo resolver. Ahora hay que dotarla presupuestariamente", subraya el director del Patronato Deportivo Municipal. Y anuncia que la previsión es llevar a cabo la intervención en verano.

Cuadrar cada obra en la agenda es uno de los retos. "No podemos cerrar todos los pabellones a la vez", resalta Pablo Blanco, que, no obstante, entiende la "urgencia" de las labores para solventar los problemas de humedades. "Los clubes lo han comprendido", asevera el concejal. Expone que ha habido que "apretar" en estos meses para darle un empujón a los trabajos. En El Llano-Contrueces, por ejemplo, se llegó a suspender algún partido debido al estado de la pista como consecuencia de las goteras.

El Patronato está acometiendo otra obra para mejorar la iluminación del campo de la Universidad Laboral, si bien dificultades con el suministro están dilatando las tareas.

Los esfuerzos se centran en los pabellones municipales, con la reapertura de las piscinas de El Coto como el próximo gran paso.

Suscríbete para seguir leyendo