El alcalde de Ribera de Arriba, vicepresidente de la Red de Ciudades en la Ruta de la Plata

La vicealcaldesa de Gijón se hará cargo de la secretaría de la entidad, con 36 municipios

Tomás Fernández Muñiz.

Tomás Fernández Muñiz.

A. Paredes / Agencias

El alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Manuel Fernández Muñiz, y la vicealcaldesa y concejala de Turismo de Gijón, Ángela Pumariega, han pasado a formar parte de la junta directiva de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, que resultó elegida el pasado fin de semana en Casar de Cáceres. El regidor ocupará el cargo de vicepresidente primero mientras que la gijonesa se responsabilizará de la Secretaría. El presidente elegido es Juan Carlos Fernández Calderón, alcalde de Zafra (Badajoz). En total, fueron elegidos diez cargos. El nuevo presidente se comprometió a "reforzar la hoja de ruta desarrollada hasta el momento y continuar desarrollando estrategias conjuntas para el posicionamiento de este histórico itinerario y las localidades por las que atraviesa, así como consolidar la imagen de la Red de Cooperación".

Esta Red es una asociación voluntaria y sin ánimo de lucro constituida por ciudades ubicadas en la Ruta Vía de la Plata y en su área de influencia, cuyo objetivo es dar a conocer los recursos turísticos de las poblaciones que la integran, un gran circuito turístico articulado a lo largo de casi 1.000 kilómetros en torno a un eje de ciudades con importante patrimonio histórico, el conjunto de excelentes recursos naturales y paisajísticos, y las diversas culturales locales presentes en el territorio. Está formado por 36 municipios al que, este año, se ha sumado Puerto de Béjar (Salamanca). En Asturias, forman parte Gijón, Llanera, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Mieres, Aller y Lena.