La segunda puesta de largo de Barbón, con la ministra portavoz y cuatro presidentes autonómicos

Alrededor de 200 invitados asistirán hoy a un acto de toma de posesión que cambia de emplazamiento dentro de la Junta

El atril para los discursos de la toma de posesión, instalado en la escalinata del palacio de la Junta. | Luisma Murias

El atril para los discursos de la toma de posesión, instalado en la escalinata del palacio de la Junta. | Luisma Murias / M. Palicio

Adrián Barbón compartirá con unos doscientos acompañantes la solemne oficialización de su segundo acceso a la presidencia del Principado. La toma de posesión en la que se renueva el mandato del jefe del Ejecutivo regional tendrá como representante del Gobierno de España a la ministra de Política Territorial y portavoz en funciones, Isabel Rodríguez, y ha confirmado además la asistencia de cuatro presidentes autonómicos, dos socialistas y dos del PP. En la Junta, a las doce de este mediodía y con discursos de la Ministra, del presidente de la Junta, Juan Cofiño, y del propio Barbón, están confirmados el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, que devuelve la visita que le hizo Barbón en su toma de posesión, en Toledo el pasado día 8, y la máxima responsable del Gobierno de Navarra, María Chivite, también del PSOE, que lo es aún en funciones hasta que se confirmen los apoyos para su investidura.

Del lado popular, se han apuntado dos de los vecinos de puerta de Barbón, los presidentes de Galicia y Castilla y León, los «alfonsos» Rueda y Fernández Mañueco, compañeros de varias cumbres autonómicas y, pese a la distancia ideológica, también de algunas «posiciones comunes» , destaca el líder del PSOE asturiano. Está previsto que asistan igualmente los expresidentes socialistas del Principado, en realidad todos los predecesores vivos de Barbón a excepción de Francisco Álvarez-Cascos, que no ha contestado a la invitación de la Junta. Se espera pues a Pedro de Silva, Juan Luis Rodríguez-Vigil, Antonio Trevín y Javier Fernández, que sí han confirmado su presencia y compartirán espacio, entre otros invitados, con diputados, consejeros, unos treinta alcaldes y las principales autoridades de la región. También estarán los veinte descendientes de emigrantes en Latinoamérica que participan en la Escuela de Asturianía.

El acto, que se celebra exactamente cuatro años y una semana después de la primera promesa del cargo de Barbón, modifica su emplazamiento respecto al de 2019. En lugar de su sitio habitual en la primera planta, la tarima de intervenciones se ha instalado en el hall de entrada, en el espacio que queda entre los dos tramos de la gran escalinata del palacio de Fruela.

Los oradores hablarán bajo un tapiz con la Cruz de la Victoria y las banderas de Asturias y España flanquearán un atril que cambia de sitio por razones de seguridad. Algunos daños ocasionados por un temporal en marzo han obligado a proteger con una malla la parte alta del palacio de la Junta para prevenir desprendimientos del lucernario del techo del edificio, lo que inutiliza el segundo piso para ubicar allí a parte de la concurrencia, como era habitual, y obliga a ganar espacio en la planta baja. A la derecha de la tarima se situarán los miembros de la Mesa de la cámara, consejeros y diputados; a la izquierda estarán expresidentes y alcaldes mientras el resto de los invitados se reparte por la balaustrada del primer piso, con un lugar reservado frente a la tarima para los familiares del presidente.

Será, queda dicho, la segunda promesa del cargo de Barbón. A la primera, el 20 de julio de 2019, vinieron dos ministros, el todavía titular de Agricultura, Luis Planas, y la entonces responsable de Sanidad, la asturiana Luisa Carcedo, y también faltó un expresidente que en aquella ocasión fue Antonio Trevín, que se encontraba de vacaciones. Barbón prometió sobre un ejemplar de la Constitución cedido por la familia de Emilio Barbón, histórico del socialismo asturiano, lavianés como el presidente actual, exdiputado y expresidente de la FSA. El volumen, una réplica del que se custodia en el Congreso, está firmado por los diputados de las Cortes Constituyentes.

Suscríbete para seguir leyendo