El queso y el vino, como "Romeo y Julieta"

"Son el maridaje perfecto", afirman participantes en la feria que cumple su 42 edición que se desarrolla hasta el domingo en La Exposición

Feria del Queso y el Vino de Avilés.

Feria del Queso y el Vino de Avilés. / Alba C. González

I. García

El queso y el vino llevan 42 años de idilio en Avilés y ayer volvieron hacer público su buena relación en la pista de La Exposición en Las Meanas, donde permanecerán unidos todo el fin de semana. "Son el maridaje perfecto, son como Romeo y Julieta", afirma el hostelero Eloy Fernández, que lleva ocho años siendo testigo de ese "amor". "La feria funciona cada año, tiene un formato duradero y no caduca", añade el hostelero nada más servir unas copas de caldos tintos y blancos a Rai Pola, Marta Pedregal, José Ángel Llera y Nuria García. Y todo ello con unos quesos de Porrúa que Pola fue a comprar minutos antes. Este grupo es fiel a la feria por muchos motivos. El primero porque, dicen, les encanta el queso y pueden probar variedades diferentes con buen ambiente. "Y este año, para que todo vaya a mejor, hace sol", apunta Santiago Álvarez, que apura un tinto.

Maribel Rodríguez y Gloria Alonso venden Gamonéu de la quesería Priédamu de Cangas de Onís, que es una de las fijas en la feria. La concejala de Festejos, Sara Retuerto y la directora general de Asturias de Agricultura, Agroindustria y Desarrollo Rural, Begoña López, charlan con ellas en la inauguración oficial de la feria, que estuvo precedida por unos bailes del grupo "Ximielga la saya". Retuerto y López, entre otros, hicieron una ruta por los puestos para saludar a las queserías. Se detuvieron también en la regentada por las mosconas Raquel y Verónica Álvarez, que aportan su Afuega’l pitu. "Invitamos a la gente a que venga a disfrutar de los quesos", apuntan las queseras de Temia. Marta Fernández y Xel Díaz, de Ca Sanchu y también moscones, ofrecen también su Afuega’l pitu.

La feria cuenta principalmente con quesos asturianos aunque no solo. También los hay castellanos de Valladolid y Zamora, de Huesca, de Lugo y de Badajoz. En total 36 queserías y 14 vinaterías ofrecen una gran variedad de productos y en un horario de mañana y tarde y hasta el domingo. "Vengo todos los años, siempre hago una primera vuelta de reconocimiento y luego, siempre cae un pinchín de Gamonéu", afirma Manuel García, que toma un vino para "refrescar" antes de hincarle el diente al queso.

Hoy a las 12.30 horas se entregará el premio al mejor queso y a continuación se hará la cata de ese queso ganador elegido por la asociación "El Pláganu". El domingo, habrá otra cata gratuita.

Suscríbete para seguir leyendo