Fotógrafa y modelo, 25 años después

La artista Mabel Lavandera descubre al participar en la muestra “El marco y su doble” que fotografió al escultor Fernando Labrador para un cartel en 1997

Desde la izquierda, Lavandera y Labrador, y el cartel del Antroxu de 1997.

Desde la izquierda, Lavandera y Labrador, y el cartel del Antroxu de 1997. / C. M. Basteiro

Se colocó la gorra. Era la noche del Carnaval, iba disfrazada de fotógrafo de los años veinte. Vio a unos chavales en un pub. Maquillaje, el pelo cardado: “Clic”.

Año 1997. El cartel del Antroxu de Gijón le resultaba extremadamente familiar. Fijó la vista en aquellas dos figuras, tratadas artísticamente para el resultado final. Y entonces, con una sonrisa, cayó en la cuenta: uno de los que protagonizaban el cartel, que estaba en cada esquina de la ciudad, era él.

La del disfraz era la artista Maribel Lavandera. El que posó para la foto, el escultor gijonés Fernando Labrador. Tardaron veinticinco años en darse cuenta: él no sabía quién le había sacado la foto, ella no sabía a quién había disparado. Lo descubrieron en la exposición “El marco y su doble”, organizada por el artista Paco Cao. Una muestra, con motivo del medio siglo de la fundación del Museo Casa Natal de Jovellanos y a cargo de Paco Cao, que hacía una lectura de la colección de la sala desde una perspectiva distinta.

“La verdad que me sentó genial esta coincidencia con Labrador. Él me dijo que era quien aparecía en la foto y que, cuando vio el cartel, se había preguntado quién le habría hecho aquella foto”, explicó Lavandera. No se acordaba de aquella mujer que llevaba un traje de otra época y que se había acercado en algún momento de la noche de Antroxu: “No estoy segura, pero creo que la foto la saqué un año antes”.

Fotógrafa y modelo, 25 años después

Fotógrafa y modelo, 25 años después / C. M. Basteiro

Una historia bonita guardada en la muestra, que ayer dio un paso más. El Museo Casa Natal de Jovellanos acogió la presentación de un trabajo audiovisual, a cargo de Guillermo Braga y Paco Cao, que reúne entrevistas de artistas que forman parte de la colección. Es un “recurso documental” que quedará incorporado al fondo del museo, anunció la directora de la Casa Natal de Jovellanos, Lucía Peláez. Paco Cao explicó que el proyecto “surgió casi de forma natural”. El concejal de Cultura, Manuel Ángel Vallina, aplaudió esta iniciativa: “Ofrece otra visión del museo y de la creación”. Los artistas agradecieron haber participado. Especialmente Lavandera, que le debe un emotivo encuentro a la muestra.

Suscríbete para seguir leyendo