El doble orgullo del teniente gijonés que portará la bandera de la Guardia Real en el desfile: "Es un honor como asturiano"

El teniente gijonés Alfonso Fuertes forma parte del equipo de escoltas de los Reyes

El teniente Alfonso Fuertes posa junto al emblema de la Guardia Real. | LNE

El teniente Alfonso Fuertes posa junto al emblema de la Guardia Real. | LNE

El gijonés Alfonso Fuertes siempre quiso ser militar desde su infancia, aunque nunca se imaginó que iba a poder desfilar con la enseña nacional ante su familia y amigos. Este teniente asume "con nervios y responsabilidad" un doble orgullo: ser el abanderado de la Guardia Real y hacerlo además "jugando en casa". Lo hará durante el desfile de hoy en Oviedo, acto central del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS). "Como asturiano es un honor formar ante los Reyes y que me vean mis seres queridos es aún más emotivo", explica a LA NUEVA ESPAÑA tras uno de sus últimos ensayos, horas antes del gran día.

La preparación de un desembarco militar en Gijón se le grabada en la retina cuando era solo era un niño que estudiaba en el colegio de La Inmaculada. Se avivó en él entonces la llama de entrar en el Ejército cuando fuese mayor. Ese momento llegó en 2014, cuando ingresó en la Academia Militar. Después de años de "mucho estudio" consiguió convertirse en teniente en 2019 y se puso al mando de una sección de los "pizarros", unos vehículos de combate de infantería. Tras varios años en Córdoba como teniente de Infantería, accedió a una vacante para ocupar el puesto que ostenta ahora, con la responsabilidad de formar parte del equipo de escoltas de los Reyes.

En la Guardia Real se le encomendó un nuevo rol, al frente de los Guías de Perros. "Es un mundo complejo, pero muy bonito. Siempre fui bastante fan de los perros y no lo dudé cuando se me ofreció la oportunidad", valora el teniente. En la unidad hay un total de 60 perros y 30 guías. Además de perros-guía, para tener un completo servicio de seguridad, hay también animales de combate y de explosivos y algún ejemplar detector de drogas. Estas cifras han ido creciendo en los últimos años. La mayoría de los perros son machos de las razas pastor alemán y pastor belga malinois, pero también cuentan con cocker spaniel para la detección de explosivos.

La Sección de Guías de Perros cumple con la función de la Compañía de Control Militar perteneciente al Grupo de Escoltas. Además, tiene su propio equipo que compite en Campeonatos Nacionales de Adiestramiento de Perros. Su jefe ya ha participado en las actividades del DIFAS en Gijón, aunque le costará dormir en la noche previa al gran desfile de Oviedo. Aunque, como militar, considera que los nervios no son algo negativo. "Es bueno estar algo nervioso porque te mantiene alerta para que todo salga bien", afirma. Aquellos que formarán ante los Reyes buscarán la perfección en sus movimientos, algo que Fuertes tiene claro que conseguirán y para lo que se preparan a diario de forma concienzuda.

Pero entre la emoción y la responsabilidad de estos días en Asturias, el teniente Alfonso Fuertes destaca también el cariño de la gente. "El recibimiento de los asturianos ha sido increíble. Todo el mundo se quiere sacar fotos con nosotros. Se nota el cariño que se le tiene a las Fuerzas Armadas en esta región", concluye.

Suscríbete para seguir leyendo