El truco del limón en el microondas que enamora a los amantes de la limpieza
Es uno de los electrométricos más útiles, pero también de los que más se ensucian

limpiar microondas limon
Olaya López Munuera
Si hay un electrodoméstico útil en la cocina, ese es el microondas: con este aparato, inventado inventado en 1967 sirve para calentar alimentos y líquidos de forma rápida y eficiente. Su funcionamiento se basa en la emisión de ondas electromagnéticas de alta frecuencia que interactúan con las moléculas de agua, grasa y otros componentes de los alimentos, generando calor y calentando los alimentos en cuestión de segundos o minutos.
Además de calentar, los microondas también se pueden utilizar para cocinar alimentos, descongelar alimentos congelados y realizar algunas tareas culinarias básicas, como ablandar la mantequilla o derretir el chocolate; y también son muy útiles para recalentar las sobras de comida y para preparar palomitas de maíz.
Pero, al estar directamente en contacto con los alimentos, se trata de uno de los electrodomésticos que se ensucian con más facilidad.
Los expertos avisan: hay que limpiar el microondas con regularidad
La consecuencia más evidente de no limpiar el microondas regularmente es que se pude llenar de restos de alimentos, salpicaduras y grasa en las paredes, la puerta y el techo del interior del horno.
Tener el microondas sin limpiar puede tener varias consecuencias, que van de lo más sencillo a lo más complejo: en primer lugar, puede provocar malos olores, aparición de bacterias y gérmenes y en los casos más extremos la reducción del rendimiento del electrodoméstico o directamente daños en su funcionamiento como el cristal giratorio, la puerta o los componentes eléctricos.
El truco del limón para limpiar el microondas
El limón es uno de los grandes recursos naturales para limpiar. Este fruto, que tradicionalmente se ha utilizado tanto para usos medicinales como desinfectantes se ha demostrado como un potente activador contra la grasa y las bacterias gracias a su importante componente de ácido cítrico.
Para limpiar, en concreto, es perfecto ya que deja un buen olor, es natural, barato y sencillo de utilizar. En primer lugar, para limpiar el microondas con un limón, hay que cortarlo por la mitad, exprimirlo y verter el zumo en un recipiente acto para microondas junto con las cáscaras de limón.
Después hay que añadir agua al recipiente hasta que las cáscaras queden cubiertas. Después, hay que meter la mezcla en el aparato y ponerlo a calentar durante cinco minutos, hasta que el agua empiece a hervir. Una vez transcurridos los 5 minutos, hay que dejarlo reposar con el microondas apagado durante otros cinco minutos.
Con este sistema, conseguimos que los vapores del agua en contacto con el limón lleguen a todas las paredes del electrodoméstico. Después, hay que abrir la puerta del microondas con cuidado y pasar por dentro un trapo húmedo, haciendo especial hincapié en las zonas más sucias y castigadas. Por último, hay que volver a repasar todas las superficies del interior y secar con un paño seco.
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Mazazo para Manu pierde a su querida rival del rosco en la silla azul de Pasapalabra : 'Ha sido un placer tenerte con nosotros
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Adiós a la azafata de La ruleta de la suerte, que abandona el programa: 'Me siento afortunada de ser parte de esta historia donde fui muy feliz
- El senegalés que llegó en cayuco, ahora es informático y se siente un asturiano más: 'Rechazar a los menores migrantes es falta de cultura
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Atacan a una vaca en una cuadra asturiana junto a su casa y colocan una cámara para observar al autor: esto es lo que descubrieron