La Armada desembarca en Gijón con honores: "Necesitamos que la sociedad nos conozca y es un orgullo estar aquí"

El jefe del Arsenal de Ferrol y la Alcaldesa estrenan la exposición de tanques y buques en El Musel: "Ahora solo queda disfrutar", señala Carmen Moriyón

VÍDEO: Arrancan los actos del Día de las Fuerzas Armadas en Gijón con la visita institucional a los barcos de guerra

P. P.

Pablo Palomo

Pablo Palomo

"Las Fuerzas Armadas son una de las instituciones más valoradas para la opinión pública. Sin embargo, pese a esta buena reputación, la importancia y los esfuerzos que requieren la defensa nacional y los beneficios que aporta, continúan siendo escasamente conocidos o compartidos por amplios sectores de la sociedad". Este fue un fragmento del discurso que pronunció ayer en el puerto de El Musel, en Gijón, el almirante jefe del Arsenal de Ferrol, el vicealmirante Ignacio Frutos, para arrancar los actos por el Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS). Pronunció estas palabras en la explanada portuaria en la que se asienta la gran muestra de carros de combate y donde está atracada parte de la flota que mañana participará en la revista naval. Frutos, junto con la alcaldesa, Carmen Moriyón, cortó una cinta con los colores rojo y blanco, como acto simbólico para descorchar el Difas. 

La cita arrancó en Gijón con una visita institucional entre tanques y fragatas. Tras ella, la exposición quedó abierta al público y hubo gran expectación desde primera hora de la mañana. Para las once, las colas para subirse a la fragata "Santa María" ya eran de varios metros. Además de Frutos y de Moriyón a la visita institucional acudieron la delegada del Gobierno, Delia Losa, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Laureano Lourido. Frutos ensalzó la impronta de la Armada. "El denominador común de estos actos es subrayar la identificación de los ejércitos, la Guardia Civil y la Armada con la sociedad asturiana y española, de la que formamos parte y a la que servimos. Mostramos así unidad entre todas las instituciones del Estado y entre esas instituciones y la sociedad civil", concretó. "Necesitamos que la sociedad nos conozca y es un orgullo visitar Gijón", zanjó, destacando a iluestres marinos como Pedro Menéndez de Avilés. 

Por su parte, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, recordó que el pasado sábado Frutos ya presidió junto a ella los actos por la jura de bandera civil. "Fue un acto brillante, una jornada feliz en la que los ciudadanos tuvimos la oportunidad de mostrar nuestros respeto por el trabajo de las Fuerzas Armadas", puntualizó la primera edil. "Esta exposición configura un programa de gran interés y enorme repercusión mediática. Gijón está lista para un Difas inolvidable, bajo la presencia del Rey. Los hoteles están llenos y la ciudad expectante. El trabajo previo está ya hecho. Ahora solo queda disfrutar de las Fuerzas Armadas", finalizó la alcaldesa de Gijón en su discurso. 

Las autoridades visitaron la exposición terrestre y luego la naval. La componen diez vehículos militares, entre tanques, carros blindados y camiones. También, las patrulleras de la Guardia Civil "Río Guadalupe" y "Río Luna", así como por un helicóptero último modelo. La jornada estuvo trufada de anécdotas. Delia Losa se animó a mirar por unos enormes prismáticos. Encajó sus ojos en la mirilla de un "Jim Compact" mientras los miembros de la batería CCAF, los encargados del puesto, les explicaban para qué servía. 

El portavoz municipal socialista, Luis Manuel Flórez "Floro", bromeó con ella y le dijo "no dispare, señora delegada". Losa se interesó también mucho por el trabajo de la Guardia Civil en el mar. Tras pasar revista todas las autoridades, embarcaron en la fragata "Santa María". La presencia del Almirante Jefe y de Moriyón se anunció por megafonía. El primero fue recibido con sables desenvainados por varios marinos. Allí les explicaron que dicho barco está especializado en guerra submarina y pudieron visitar el puente de mando, el lanzamisiles y disfrutar, luego, de un pequeño almuerzo con pastas, café y zumo de naranja.