El Marcelo Gago tira por el bolu batiente

"Defendemos que los juegos autóctonos, no se pierdan", señalan durante una jornada con la tradición como protagonista

El Marcelo Gago tira por el bolu batiente

Noé Menéndez

Noé Menéndez

Noé Menéndez

Los alumnos del Marcelo Gago cambiaron ayer los libros por pañuelos, bolos y panoyes. Y es que los más pequeños del colegio avilesino participaron en les "Xornaes de deportes y xuegos tradicionales asturianos", actividad que hizo las delicias de los chavales, afanados en conocer unos juegos que para ellos eran prácticamente desconocidos.

A la izquierda, alumnos del Marcelo Gago, en los exteriores de Los Canapés. A la derecha, los niños atienden las explicaciones de los monitores. | Mara Villamuza

A la izquierda, alumnos del Marcelo Gago, en los exteriores de Los Canapés. A la derecha, los niños atienden las explicaciones de los monitores. | Mara Villamuza / Noé Menéndez

El plato estrella de la mañana fue el bolu batiente, una modalidad de bolos que es tradicional de tierras avilesinas. "Es muy gratificante trabajar con ellos, les está gustando mucho el deporte", defendió Fernando Blanco, monitor de la actividad, quien reconoció que "muchos de los niños no lo conocían": "Es un juego que les resulta muy llamativo, desde tener que coger carrerilla hasta la forma que tienen de jugar", explicó el avilesino, quien esperaba que alguno de los cientos de niños que tiraron su primera bolada se enganche y continúe con la tradición. "Cantera hay, pero hay que dedicarle tiempo. Días como hoy para nosotros son muy importantes, porque lo damos a conocer. A ver si los podemos fichar", señaló.

El Marcelo Gago tira por el bolu batiente

El Marcelo Gago tira por el bolu batiente / Noé Menéndez

"Este tipo de jornadas son geniales, porque desde el colegio defendemos que los juegos autóctonos no se pueden perder", proclamó José Luis Vega, profesor de Educación Física del centro, quien confesó que los chavales están "encantados" con días como el de ayer. "Todo lo que sea estar fuera del colegio les viene bien. Esta es una gran jornada de convivencia entre todos los alumnos, que además aprovechan para conocer cosas buenas", indicó el monitor, que reconoció que, en sus clases, también se practican este tipo de deportes. Y es que Los Canapés fue el escenario ideal para toda clase de prácticas tradicionales.

El preferido por los niños fue el bolu batiente, pero durante el día también pudieron jugar al "tiru cuerda", la "carrera panoyes", la "xaronca", el "pañuelu" o la "carrera xaronques". Eso sí, otro de los que más gustaron fue el "valtu", una lucha que se remonta a épocas anteriores a la romanización, donde los astures practicaban combates cuerpo a cuerpo como forma de entrenamiento. Esta lucha consiste en voltear al contrario llevándolo al suelo poniéndolo sobre su espalda.

Suscríbete para seguir leyendo