Los sindicatos de Duro mantienen el rechazo a los 248 despidos y exigen otras medidas

La empresa reclamará hoy, a 48 horas del fin de la negociación, un esfuerzo a la plantilla

Duro Felguera y los sindicatos mantienen sus posiciones distantes y sin acuerdo a 48 horas del fin del periodo de consultas del expediente de regulación de empleo (ERE), que plantea un despido colectivo para 248 trabajadores, 208 de ellos en cuatro de sus sociedades en Asturias.

En el tramo final del periodo de consultas (susceptible de que pudiera ampliarse en unos días si se entrase en la senda del acercamiento de posiciones), la representación laboral demandó ayer un cambio en los planteamiento de la compañía, dado que considera inasumible e injustificado el recorte de plantilla, y reclamó a la dirección nuevas propuestas, que reduzcan el impacto del ajuste. A su vez, rechazó que el recorte de efectivos apenas afecte a la dirección y alta dirección, cuando, según la representación sindical, están sobredimensionadas y lo estarían más si la plantilla se reduce en 248 personas. También demandan garantías de estabilización del personal que continúe en la compañía. Y exigen mayor precisión en los criterios de aplicación del ERE a las personas, que la empresa ha vinculado a parámetros de polivalencia, absentismo y productividad de los trabajadores. Los sindicatos creen que estas consideraciones, sin mayor precisión, son subjetivas.

La empresa planteará hoy concreciones en su propuesta, como reclamaron ayer los sindicatos, pero con un planteamiento de apelación al "esfuerzo social" imprescindible para garantizar la viabilidad de la empresa, dijeron fuentes cercanas a la negociación. "Las concreciones se irán haciendo pero sobre el principio del esfuerzo y que la parte social debe asumir esfuerzos" para hacer posible "la viabilidad de Duro Felguera". Para la ingeniería, "no hay otra vía que llegar a un acuerdo, habida cuenta de que la medida es necesaria para el futuro de la compañía".

El periodo de consultas del ERE finaliza mañana, viernes. La empresa mostró disposición la semana pasada a ampliar el periodo para dar tiempo al menos a que la representación laboral pueda consultar a las asambleas de trabajadores.

Suscríbete para seguir leyendo