Los libros se quedan en Ojanguren: esta será la nueva vida de la histórica librería ovetense

Cuatro socios abren en el local un nuevo negocio editorial: "Fue nuestra primera opción, tiene un plus emocional"

Por la izquierda, Luciano Hevia, Leticia Sánchez, Jorge Salvador y Natalia González, que sostiene el letrero de la antigua librería. | Irma Collín

Por la izquierda, Luciano Hevia, Leticia Sánchez, Jorge Salvador y Natalia González, que sostiene el letrero de la antigua librería. | Irma Collín / E. Peláez

Los tomos volverán a las estanterías de la que fue la histórica librería Ojanguren. Cuatro socios, todos ellos vinculados al sector, abrirán en otoño un nuevo establecimiento en la céntrica plaza de Riego. El editor Jorge Salvador Galindo, la escritora Leticia Sánchez Ruiz y los libreros Natalia González Menéndez y Luciano Hevia Noriega se han embarcado en esta aventura, que está dando sus primeros pasos.

La nueva librería llevará por nombre Matadero uno. A los cuatro socios, aseguró Jorge Salvador, "nos gusta la novela ‘Matadero cinco", del escritor estadounidense Kurt Vonnegut". Y como el local está emplazado en el número 1 de la plaza de Riego pensaron en Matadero uno para el negocio que van a emprender juntos.

"Creemos que existe la necesidad de abrir en Oviedo una librería de corte más independiente. Será generalista pero prestando especial atención a los fondos de las editoriales independientes y en la que los lectores encuentren otros libros que no sean solo novedades", apuntó Salvador. "Queremos que quienes entren encuentren volúmenes diferentes, tomos descatalogados y obras que no están presentes en otras librerías", explicó el editor.

En definitiva, añadió, "darle al lector un poco de calma". Pero la librería que se abrirá en el lugar que ocupó una de las más antiguas de España pretende ir más allá. Para ello han decidido reservar un espacio, la primera planta, para presentaciones de libros o talleres. Los cuatro socios tienen aún que trabajar en la programación pero tienen claro que "habrá clubes de lectura y jornadas de cine y otras materias", comenta Jorge Salvador.

El local que ocupó la librería Ojanguren desde 1888, aunque el negocio abrió sus puertas en otra ubicación años antes, en 1855, tiene alrededor de 320 metros cuadrados en tres plantas: sótano, bajo y primer piso. Cuando los impulsores de la iniciativa empezaron a concretar su proyecto y a pensar en posibles ubicaciones se dieron cuenta de que ese local de la plaza de Riego podría ser el idóneo. "Era nuestra primera opción", subrayó Salvador. Este emplazamiento tenía, dijo, "un plus añadido histórico y sentimental", ya que había estado durante tantos años unido a la actividad que pretendían poner en marcha.

Hablaron con Julio Rojo, propietario del local, y lo alquilaron. Entonces comenzaron los trámites para colocar los libros otra vez en las estanterías de la que fue la librería Ojanguren, aunque no estará en las mismas que ocupaban el local. Colocarán unas hechas a medida. y cambiarán la instalación eléctrica. La previsión es que la librería Matadero uno reciba a los primeros clientes a principios o mediados de noviembre. Las obras de acondicionamiento comenzarán en unos días en las dependencias, que ya han sido vaciadas por los emprendedores. "Empezaremos la semana que viene con los trabajos", señaló Salvador. Los cuatro socios trabajarán en el negocio.

La primera venta de la librería Ojanguren, que entonces se llamaba Martínez y estaba en la calle Santa Ana, es del 25 de noviembre de 1855, según reflejaba el libro de registros del establecimiento. Ciento sesenta y ocho años después los volúmenes volverán a sus nuevas estanterías en la plaza Riego, a la que llegó en 1888 de la mano de su fundador, Juan Martínez Suárez. Desde muy niño, su hijo Cipriano le ayudó en la dirección de la empresa, de la que estuvo al frente hasta 1933. A este le siguieron múltiples propietarios. Entre la larga lista de la clientela ilustre, Leopoldo Alas, "Clarín". En 2017 anunció su cierre aunque alargó su trayectoria para liquidar sus fondos.

Suscríbete para seguir leyendo