Los actos del Club Prensa Asturiana: Pablo Simón analiza esta tarde los grandes desafíos de la UE

El embajador de India en España analiza esta tarde opciones de inversión y colaboración entre Asturias y el gigante asiático

Pablo Simón, ayer, en Langreo. | M. Á. G.

Pablo Simón, ayer, en Langreo. | M. Á. G. / M. Á. G.

M. J. I.

Pablo Simón, uno de los comentaristas y analistas políticos más seguidos en España, hablará esta tarde de los grandes desafíos que se presentan ante la Unión Europea, con motivo de las elecciones a la Eurocámara que se celebran el próximo 9 de junio. Simón, profesor de Ciencia Política de la Universidad Carlos III de Madrid, abrirá el ciclo "Encrucijada política en España y Europa", de Tribuna Ciudadana.

"Los españoles somos de los más europeístas", con unas tasas de apoyo por encima del 80%. La generación joven que está entrando a votar es la más europeísta que hemos tenido en la historia", asegura el profesor, especializado en sistemas de partidos políticos y sistemas electorales. Antes, a las 18.30 horas, Dinesh K. Patnaik, embajador de la India en España, que realiza una visita institucional a Asturias, hablará de las posibilidades que ofrece el gigante asiático a la región, como uno de los grandes países emergentes en el mundo.

La sociedad civil desempeña un papel clave en las democracias y de ello hablará mañana, a las 19.30 horas, Elda Mata Miró-Sans, presidenta de Sociedad Civil Catalana, que recibe mañana en Oviedo el premio "Libertas". La acompañará Jorge Fernández-Argüelles, vocal de la entidad catalana, y realizarán la presentación María Ángeles Villa, presidenta de Sociedad Civil Oviedo y el jurista Ramón Punset, catedrático emérito de Derecho constitucional en la Universidad de Oviedo.

Y si el papel de la sociedad civil es fundamental, no lo es menos el de la información. Mar Talavera, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad Complutense, especialista en ética y deontología de la información y autora del libro "La libertad de expresión y sus limitaciones constitucionales", analizará el miércoles, a las 18.00 horas, cómo afectan las noticias falsas a la vida cotidiana. El acto dará pasó a un coloquio sobre futuro de la Minería en Asturias. La salud tendrá el protagonismo el jueves, a las 18.30 horas, con un coloquio sobre ese enemigo llamado tabaco. Isabel Nerín de la Puerta, profesora de la Universidad de Zaragoza, miembro de la Asociación Española contra el cáncer, hablará de las nuevas formas de fumar. La acompañará Pere Casán, neumólogo e investigador del ISPA-FIMBA.

El viernes, a las 18.00 horas, tendrá lugar la presentación de la Travesía Degaña-Ibias y, a continuación, una mesa redonda sobre el pacto europeo de migración y asilo y su impacto en Asturias, con Pilar Jiménez Blanco, catedrática de Derecho Internacional de la Universidad de Oviedo y Pablo Gutierrez Vega, profesor de la Facultad de Derecho de Sevilla.